Crisis se evidencia con el ausentismo escolar 

El personal docente informó que tienen previsto sumarse al paro laboral a partir de este jueves

Una cuadrícula completa de aguas negras rodea a la Unidad Educativa José Ortín Rodríguez del sector Cañada Honda. A muchos no parece importarle, tal vez por la ausencia del bullicio que antes se dejaba escuchar en el sector y que ahora no queda ni el eco. 

La basura, los escombros y el descuido de su fachada no hacen justicia a la voluntad de los pocos docentes y obreros que dicen presente en la institución para recibir a los educandos.

 “Trabajamos con las uñas y esto lo hacemos por los niños, tenemos toda la disposición y con eso intentamos darles lo mejor”, confiesa una docente, que prefirió no ser identificada por temor a represalias.

Al menos un 65 por ciento de las escuelas del estado no están aptas para el inicio de clases que ponen en entredicho las declaraciones de Nicolás Maduro, presidente de la República, sobre el incremento de un siete por ciento de la escolaridad. 

“El ausentismo es agravante. Solo en este colegio, con una matrícula de más de 600 niños, hay solo inscritos 148 y a la hora del receso, no contabilizamos más de 50”, denunció Patricia Cueva, secretaria de Justicia Familiar de Primero Justicia. 

En la actualidad los niños de diferentes grados ven clases en un mismo salón, lo que atenta contra la programación escolar. 

El área de preescolar del colegio, tomado por Fundaeduca hace dos años, espera por su rehabilitación. Los docentes reubicaron a los niños a otra aula que no cuenta con los requerimientos para atender a los más pequeños del plantel. 

“El colegio no cuenta con agua, la inseguridad los afecta, los cortes eléctricos también y en las noches,  les roban los pocos bombillos que aún quedan”, aseguró Cuevas. 

Briseida Barrios, representante de un estudiante del Carmelita Morales, dijo que la realidad de este colegio no es diferente. “Los niños deben hacer sus necesidades en el patio porque no tienen agua en los baños. Nos piden una colaboración de 20 soberanos para que ellos puedan comprar cepillo, lampazo, escoba, desinfectante, porque ni eso tienen los obreros”. 

En todos los niveles 

En el liceo José Ramón Yépez en la avenida 85 Falcón, la situación no es muy diferente. Un cartel informa que las inscripciones siguen abiertas, pero son entre 100 y 150 estudiantes que asisten a clases, para un liceo que tiene capacidad para cerca de mil alumnos, pero que el pasado año escolar tenía solo 600. 

Aún si la matrícula aumentara, las instalaciones no están aptas debido a que uno de 24 aulas de clases, tiene luz. Luzmila García, subdirectora de la institución, detalló que en el período pasado los ladrones dejaron sin electricidad el lugar y tanto la Gobernación del estado Zulia como la Alcaldía de Maracaibo se comprometieron a solventar la situación para el pasado mes de septiembre. 

García llamó a ambos entes a retomar el proyecto para que los alumnos puedan comenzar a ver sus clases. Además, hizo un llamado al Instituto Regional de Ambiente y al Instituto Municipal del Ambiente para cortar el monte que está en la parte trasera del liceo, donde en días pasados encontraron una culebra. 

La docente también pidió a Hidrolago que acudiera al sitio para que reparara una tubería que bota aguas blancas en la entrada de la institución marabina. 

 

Visited 2 times, 1 visit(s) today