De esbirros e intelectuales

Requerimos unión y aporte de ideas de todos los afectados, que en realidad somos todos los que vivimos en Venezuela, incluyendo a los seguidores del régimen

No es propicia la situación para pensar en individualidades e ideologías excluyentes, ni sumirse en las ambiciones de poder de personas o grupos, tenemos una tarea en común.

La altisonancia y lenguaje soez de Maduro, advierte su desesperación. No tiene salidas lógicas ante la ruina moral y económica de su régimen, fructíferamente alimentado por la corrupción e impunidad y que además, desde el punto de vista intelectual carece de las mínimas aportaciones. Este escenario se agrava cuando Almagro inicia los pasos para la aplicación de la Carta Democrática, hecho que en la OEA, es un proceso de difícil definición y de efectos prácticos poco relevantes en la inmediatez, excepto la profundidad de la descalificación del gobierno madurista, nacional e internacionalmente.

Este escenario resulta un espejismo en quienes se atribuyen el calificativo de oposición (léase MUD), pues en esencia representan un pequeño sector de la población y hablamos de espejismo, pues quien crea que los votos de las elecciones de 6-12-15 referidos a la Asamblea Nacional le pertenece, incurren en una concepción irreal, engañosa. Voto castigo y transitorio, que como forma de expresión negativa al régimen y sus desmanes, no pueden facturarse a nada que no sea el descontento. Los votos son y serán de los votantes y los sufragan a favor de quién o quiénes quieran, en las oportunidades y circunstancias que se presenten.

El país de hoy requiere de la concurrencia de voluntades de todos los que sientan amor por la patria, respeto por las instituciones, por el ser humano, por el ambiente, por la honestidad, por la inclusión social, etc., pero muy exactamente ubicarse en el momento que vivimos; no es propicia la situación para pensar en individualidades e ideologías excluyentes, ni sumirse en las ambiciones de poder de personas o grupos, tenemos una tarea en común, referida a la salida de un régimen ilegítimo y fallido que usurpa la voluntad popular, ese es el reto. Requerimos unión y aporte de ideas de todos los afectados, que en realidad somos todos los que vivimos en Venezuela, incluyendo a los seguidores del régimen.

Maduro sabe de represión y violencia. Para eso lo formaron en Cuba. Lo graduaron de aporreador y en esa escuela persiste. Los militarotes que lo acompañan degradan el legado del Libertador y por fortuna son pocos. Si alguna ocasión es propicia para consolidar criterios colectivos, es esta. Eso sí, sin posiciones personalistas y excluyentes. La MUD debe ampliarse e integrar voceros políticos y no políticos, buscando mayor representatividad, que no sea la electoral.

Visited 2 times, 1 visit(s) today