
En los radares aparece el flujo del hidrocarburo en una extensión de más de 100 kilómetros en la costa zuliana
Eduardo Klein, profesor del Departamento de Estudios Ambientales de la Universidad Simón Bolívar, explicó que continúan los derrames de petróleo en las costas del Lago de Maracaibo, lo que se extiende a más de 100 kilómetros de largo.
A través de su cuenta de Twitter, Klein desde el 2 de enero de 2023 comenzó a enumerar las fugas del hidrocarburo por parte de PDVSA desde las costas de Paraguaná y la región zuliana.
“Cuatro derrames simultáneos provenientes de las instalaciones de @Pdvsa, posiblemente de tuberías sumergibles. Además del cochinero de siempre que botan desde el terminal y el canal en la costa”, denunció Klein a través de su cuenta en Twitter.
El experto aseguró que una instalación de la estatal PDVSA en la Costa Oriental del Lago de Maracaibo produce un derrame que mide 24 kilómetros de largo. “Como para cubrir Caracas desde Petare a Caricuao”, detalló en otro mensaje con imágenes satelitales tomadas el 2 de enero.
Por último, en sus mensajes el profesor universitario increpó al ministro del Ambiente de dar una respuesta asertiva ante la situación. "Vamos ministro @JosueLorcaV di algo, no seas cómplice de este ecocidio".
{twitter}https://twitter.com/diodon321/status/1610067386367082497{/twitter}
{twitter}https://twitter.com/diodon321/status/1610233887912824832{/twitter}
{twitter}https://twitter.com/diodon321/status/1610245716324110337{/twitter}
{twitter}https://twitter.com/diodon321/status/1610777268623937537{/twitter}
{twitter}https://twitter.com/diodon321/status/1610779111101960192{/twitter}
{twitter}https://twitter.com/diodon321/status/1610803053334253568{/twitter}
¿Deseas recibir esta y otras noticias en tu celular? Únete a nuestro grupo de Telegram o WhatsApp a través de los siguientes enlaces: Telegram https://t.me/diariolaverdad y WhatsApp https://bit.ly/3kaCQXh. Además, sigue nuestro perfil en Instagram @diariolaverdad y en Facebook y Twitter @laverdadweb.