Dios consolará a su pueblo

Solo el pueblo es protagonista de su propia historia y como sociedad civil debe restaurarse la democracia plena. El Ejecutivo ha fracasado en su tarea de garantizar el bienestar de la población

La cita es de Isaías 49, 13. Y corresponde al documento que la CEV publicó en enero, 2018. Los partidos políticos están en desbandada; ya sea por sus propias contradicciones o el indisimulado acoso gubernamental que les discrimina y ningunea. Los empresarios y comerciantes tratan de cohabitar para subsistir con un aparato productivo paralizado. Los medios de comunicación están maniatados y priva la autocensura. La hiperinflación devora el salario y trae la miseria a la mayoría de los venezolanos. Los profesionales se exilian, mientras que las universidades han dejado de brillar. El contrabando, la maraña, el clientelismo y la corrupción florecen. La vida social es completamente hostil y el futuro parece clausurado.

Las instituciones están desmanteladas y el Estado de derecho solo funciona para quienes mandan y gozan de unos privilegios mal habidos. La comunidad internacional sanciona al régimen venezolano a través de sus jerarcas y estos se niegan a aceptar cualquier tipo de ayuda humanitaria porque consideran que todo “está bien” en el país. “El mundo está observando la desgracia venezolana, aunque hoy Venezuela no forme parte del mundo”. (Miguel Ángel Campos)

Las voces disidentes se van apagando ya sea por miedo o porque han sido suprimidas. Solo nos queda la Iglesia con sus obispos y sacerdotes. “Como pastores, en continuo acompañamiento a nuestro pueblo, experimentamos las graves y tristes situaciones que dibujan un panorama negativo y desolador”. 

Para nuestros obispos la causa de fondo de la crisis venezolana es la siguiente: “La raíz de los problemas del país está en la implantación de un proyecto político totalitario, empobrecedor, rentista y centralizado que el Gobierno se empeña en mantener”. Y para que no queden dudas: “La ANC es inconstitucional e ilegítima en su origen y en su desempeño. En vez de limitarse a redactar una nueva Constitución pretende erigirse en un suprapoder con funciones ejecutivas y judiciales”. Solo el pueblo es protagonista de su propia historia y como sociedad civil debe restaurarse la democracia plena. 

Caminos para la recuperación. “La emergencia económica y social hace indispensable que el Gobierno permita un canal humanitario”. “Venezuela necesita un cambio de rumbo. El Ejecutivo ha fracasado en su tarea de garantizar el bienestar de la población. Las elecciones son el medio democrático para lograr ese cambio de rumbo”. 

Visited 1 times, 1 visit(s) today