Diosdado señala a exchavistas de financiar serie El Comandante

El diputado y vicepresidente del PSUV acusó a antiguos miembros del gobierno venezolano como financistas de la serie que ha sido prohibida para su transmisión en el país. Señaló a “compañeros que dicen que no eran ladrones y que viven en los Estados Unidos cómodamente”. Mencionó al exministro Hebert García Plaza como uno de esos hombres 

Diosdado Cabello, vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), aseguró que la serie de televisión El Comandante sobre el fallecido presidente Hugo Chávez está financiada por exchavistas que formaron parte del Gobierno venezolano y ahora viven en EEUU.

Ustedes saben quiénes ponen plata para eso, compañeros que estuvieron aquí con nosotros y se fueron para allá con los reales de los venezolanos, compañeros que dicen que no eran ladrones y viven en EEUU cómodamente“, dijo el diputado oficialista durante su programa de televisión transmitido por el canal del Estado, VTV.

El parlamentario indicó que “esa gente recogió plata, y está recogiendo plata para seguir haciendo cosas contra” el fallecido presidente venezolano”.

Señaló entre este grupo de personas al militar y exministro de Alimentación Hebert García Plaza, que abandonó el país a principios de 2015 luego que se conociera una orden de aprehensión en su contra por corrupción.

El Comandante es una producción de Sony Pictures Television basada en la vida del desaparecido expresidente y protagonizada por el colombiano Andrés Parra, reconocido por encarnar al narcotraficante colombiano Pablo Escobar en otra serie.

En la serie, de la que se han confirmado hasta ahora medio centenar de episodios y que narra la historia del militar que encabezó un golpe de Estado fallido en Venezuela en febrero de 1992 y en 1999 se convirtió en presidente de su país hasta su muerte, participó como productor el exministro Moisés Naim, un escritor y analista abiertamente crítico con Chávez y su Gobierno.

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, ha criticado la transmisión del programa televiso y ha ordenado ir al “contraataque” y producir películas, series, y documentales que cuenten la “verdad” sobre el exmandatario.

Conatel, ente regulador de las comunicaciones en el país, prohibió a las cableras la transmisión del programa e instó a los usuarios a denunciar a las empresas que la coloquen en su programación. 

Visited 3 times, 1 visit(s) today