
Chile
Las finales no se juegan, se ganan, dice un viejo axioma deportivo. Ayer Chile acabó con más de 100 años de frustraciones, ante más de 50 mil personas que plenaron el estadio Nacional de Santiago y tras 120 minutos se impuso desde el punto penal a Argentina 4-1.
La generación dorada del fútbol austral cumplió ganando el primer título en la historia de la selección chilena, marcando un antes y un después en su andar en el balompié.
“Esto es un sueño, nos merecíamos algo así, cada vez que nos ponemos la camiseta dejamos la vida. Este pueblo merecía el triunfo, algo tan hermoso como ser campeón de América”, expresó Arturo Vidal, una de las figuras de la Roja.
Gran primer tiempo
La primera parte fue una ópera, buen fútbol desde ambos equipos, con jugadas de cara al gol y digno de una final. Chile empezó dominando, no se trató que fuera ampliamente superior a Argentina, pero sí tuvo más la pelota.
Los albicelestes, lucieron bien parados en la cancha, poco a poco lograron controlar los embates de la Roja, con fuerte marca y mejor juego asociado, especialmente en la salida desde el fondo.
A los 10 minutos los chilenos avisaron tras un arranque de Alexis Sánchez y una habilitación para Arturo Vidal que fue despejada por el guardameta argentino, Sergio Romero. Los visitantes respondieron en el 19 cuando Sergio Agüero cabeceó y Claudio Bravo la sacó sobre la línea de gol.
“Era el momento de hacer historia, estamos súper orgullosos y esperamos que todo Chile lo celebre, confiamos siempre pero no queríamos hablar. Esto es un premio al esfuerzo de toda la selección”, expresó Claudio Bravo.
A los 29 minutos Ángel Di María salió lesionado y Ezequiel Lavezzi lo sustituyó, a partir de ahí Argentina perdió empuje, la baja del “Fideo” era un golpe bajo para sus aspiraciones.
El segundo tiempo fue más bajo en intensidad con los chilenos dueños de la pelota. Cuando el duelo terminaba volvieron las mejores cargas. En el 82, Alexis metió una tremenda media vuelta que se fue muy cerca del arco trasandino. En el 92 la Albiceleste estuvo cerca del gol, una buena galopada de Messi quien habilitó a Lavezzi y este envió un pase a Higuaín, que sobre el primer palo y sin ángulo falló por nada.
Más oportunidades
En el tiempo extra Chile tuvo tres claras chances de anotar. En el 97 Marcelo Díaz no pudo encajarla, en el minuto 110 se lo perdió increíblemente Alexis Sánchez y en la fracción 114 fue Charles Aránguiz quien no estuvo lúcido para definir.
En los penales la selección chilena lució tranquila. Matías Fernández, Arturo Vidal, Charles Aránguiz y Alexis Sánchez marcaron desde el punto penal, en tanto que Messi anotó el único para la Albiceleste. Gonzalo Higuaín erró su disparo al lanzar la pelota por encima del arco, mientras que el cobro de Ever Banega fue atajado por Claudio Bravo.
“Dimos un paso increíble y esta generación lo demostró con un título. Fueron muchos años sin ganar nada y llegó la hora de celebrar. Le agradecemos su apoyo y por confiar en nosotros”. Manifestó Arturo Vidal.
Cuatro subcampeonatos reposaban en las repisas de Chile y ahora lucirán la flamante Copa América 2015. “No sé cómo explicarlo, duele, quizás sea yo. Ojalá en un futuro Argentina pueda ganar, lo hablaba con Carlitos (Tévez), he jugado tres finales en Copa América y todas las perdí”, dijo Javier Mascherano en la zona mixta.
Alineaciones
Chile Bravo Medel Silva Beausejour Isla Díaz Valdivia (Fernández, 75) Aránguiz Vidal Sánchez Vargas (Henriquez, 95)
|
Argentina Romero Otamendi Demichelis Rojo Zabaleta Mascherano Pastore (Banega, 81) Biglia Di María (Lavezzi, 29) Agüero (Higuaín, 74) Messi
|
Estadísticas
Chile |
|
Argentina |
18(4) |
Disparos (al arco) |
8(2) |
28 |
Faltas |
21 |
4 |
Tiros de Esquina |
8 |
1 |
Fuera de Juego |
2 |
57 % |
Posesión |
43 % |
4 |
Tarjetas Amarillas |
3 |
0 |
Tarjetas Rojas |
0 |
2 |
Atajadas |
4 |
Voces
“La propuesta de Chile fue superior a la argentina en volumen de ataque, tal cual hizo en todos los partidos. Este país necesita triunfos y los chicos se lo dieron”.
Jorge Sampaoli. DT Chile
“Esto es lo más lindo que puede pasar en el fútbol: ganar por tu país, se lo dedicamos a toda esa gente que nos acompañó en este hermoso recorrido”.
Matías Fernández. Mediocampista de Chile
“El partido de hoy no cambia nada. Lo vamos a seguir intentando de la misma manera con estos futbolistas que ahora seguramente estarán llorando en el vestuario”.
Gerardo Martino. DT Argentina
Cifras
4 victorias y dos empates sumó Chile en la Copa América, anotó 13 goles y solo recibió cuatro.
4 goles anotó el chileno Eduardo Vargas colíder anotador junto con el peruano Paolo Guerrero.