Lilian
Lilian Tintori, activista de derechos humanos y esposa del líder opositor Leopoldo López, acompañada de Antonieta Mendoza de López, Rosa Orozco, Yamile Saleh y representantes del movimiento estudiantil del estado Monagas, durante un foro universitario, exhortó a los venezolanos a creer en el voto como única vía para lograr la libertad de los presos políticos y de Venezuela.
"Esta campaña de Todos por la Libertad dura 42 días, los maratones también duran 42 kilómetros, decidimos hacer un maratón para recorrer Venezuela, un maratón por la libertad, por los presos políticos, que para nosotros es una lucha con corazón, con esperanza, es incluyente y amplia, con el objetivo de unir todos los sectores políticos, activistas de derechos humanos, víctimas de la represión y estudiantes venezolanos para lograr la libertad de nuestro país. Unidos tenemos que salir a votar, a defender el voto, lograr la ley de amnistía para liberar a nuestros presos políticos y así lograr un país libre. Pero para eso, necesitamos a nuestros hermanos venezolanos fuertes y convencidos de que con su voto masivo, vamos apoyar la generación del 2015, a nuestros estudiantes para darles un futuro libre, de progreso, de bienestar", puntualizó Tintori.
A su vez, reconoció la importancia de mantener el núcleo familiar unido para enfrentar la crisis social y económica actual del país.
Antonieta Mendoza de López, expresó "cuando aterricé aquí en Maturín recordé todas las vivencias de cuando teníamos una Venezuela distinta y productiva que nos llenaba de orgullo, por ser el país más rico y productivo pero que vamos a rescatar después del 6 de diciembre. Leopoldo no hace más que pensar en cómo vendrá el cambio que queremos todos los venezolanos, de cómo nuestro país va a progresar. El 6 de diciembre vamos todos a defender nuestros votos y lograr el país que queremos".
La madre del dirigente político compartió con los estudiantes la experiencia de visitar a López bajo las condiciones de encarcelamiento injusto en la cárcel militar de Ramo Verde.
Por su parte, Rosa Orozco reflexionó sobre la tolerancia entre los venezolanos para lograr la paz. "A los presos políticos los vamos a sacar con nuestro voto el 6 de diciembre. El odio, la violencia se tiene que acabar. Asi como yo perdoné al guardia que mató a Geraldine, les pido que en sus corazones perdonen a esa persona con la que tienen inconvenientes, diferencias. Venezuela es un país muy bello para estar viviendo separados. Perdonemos y unámonos para ser libres", expresó.
En el auditorio del Colegio de Médicos de Maturín, Tintori juramentó a cientos de estudiantes universitarios para continuar luchando por la defensa de los votos desde las urnas electorales el 6 de diciembre, además del rescate y defensa de los valores y el respeto por los derechos fundamentales de los venezolanos. Durante su recorrido por la región, también visitó la comunidad San Judas Tadeo, donde compartió un almuerzo con todos los vecinos del sector.