El Papa Francisco envía a su canciller a Venezuela

Foto: EFE

El papa Francisco, preocupado por la agudización de la crisis económica y política en Venezuela, enviará a su canciller para seguir de cerca lo que la Santa Sede entiende que es “una situación preocupante”

El papa Francisco, preocupado por la agudización de la crisis económica y política en Venezuela, enviará a su canciller para seguir de cerca lo que la Santa Sede entiende que es “una situación preocupante”.

Así lo reseñó el diario argentino Clarín, que indicó que la visita de monseñor Paul Gallagher, secretario para la Relación con los Estados, quien llegará esta semana a Caracas; es el segundo vínculo que establece el pontífice en poco tiempo, luego de que le mandara hace 10 días una carta al presidente Nicolás Maduro en la que le pedía diálogo con la oposición.

“Sé que en los próximos días habrá un viaje a Venezuela del secretario para la Relación con los Estados, para una ordenación episcopal. Pero podría ser la ocasión para cualquier diálogo”, indicó el cardenal Pietro Parolin, secretario de Estado vaticano, en un evento en el Senado italiano. “La situación venezolana es muy difícil, preocupante. Hay una necesidad de buena voluntad para encontrar vías de diálogo, que es la única solución al problema”, aseguró Parolin, quien fue Nuncio en Caracas durante la tercera presidencia de Hugo Chávez antes de llegar a su actual puesto de virtual número dos de la Santa Sede.

De acuerdo con el rotativo, el cardenal confirmó la carta que envió Su Santidad, y aseguró que fue para perdirle al presidente Nicolás Maduro “diálogo con la oposición”. “Fue una carta en la que se pedía el diálogo para facilitar el encuentro entre Gobierno y oposición. Intentaba dar respuesta a los problemas graves y reales, y creo que la única manera es que lo hagan juntos”.

Gratitud a las madres

El papa Francisco pidió ayer “gratitud y afecto” para las madres de todas partes del mundo desde el Vaticano, en la jornada en la que se celebra el Día de la Madre en muchos países, entre ellos los de Latinoamérica.

“Hoy en muchos países se celebra la fiesta de la madre, recordamos con gratitud y afecto a todas las madres, confiándolas a María, madre de Jesús”, afirmó el papa desde la ventana del palacio apostólico, donde pronunció el rezo del Regina Coeli, que sustituye en tiempo pascual al habitual Ángelus dominical, reseñó EFE.

El papa también recordó que ayer se celebró la quincuagésima Jornada Mundial de las Comunicaciones Sociales.

Visited 3 times, 1 visit(s) today