El “Rey” intentará hacer su nombre más grande en Seattle

Fu00e9lix Hernu00e1ndez tiene un pasado memorable ante los Rays de Tampa Bay. (Foto: AP)

El “Rey” intentará conseguir la victoria 146 de por vida, cifra que le permitirá desplazar a Jamie Moyer (145) y convertirse en el máximo ganador en la historia de los navieros

Pese a que Félix Hernández quizás no atraviesa su mejor inicio de temporada, hay que reconocer que su paso por los Marineros de Seattle es histórico. Allí lo aclaman los fanáticos y tiene un legado de lujo. Hoy tendrá la oportunidad de agrandar su historial con ese equipo, ante los Rays (10.10 pm) en el Safeco Field de sus amores.

El “Rey” intentará conseguir la victoria 146 de por vida, cifra que le permitirá desplazar a Jamie Moyer (145) y convertirse en el máximo ganador en la historia de los navieros. El derecho venezolano ya superó a Randy Johnson (130), miembro del Salón de la Fama, el año pasado.

Su última salida no fue la más brillante, pues toleró nueve imparables y ocho carreras (cuatro limpias) en 4.0 episodios frente a los Atléticos de Oakland, pero apelará a los registros históricos que presenta contra Tampa Bay. Cuando enfrenta a ese club, tiene récord de 7-2 y 1.90 de efectividad en 15 aperturas (113.2 innings). Aparte ellos fueron las víctimas de su juego perfecto, en 2012.

Batalla contra el declive

La principal tarea de Hernández será sobreponerse al descenso dramático de la velocidad de sus pitcheos. En esta zafra, su recta bajó más de dos millas por hora en comparación a la potencia del año pasado (pasó de 92.83 mph a 90.74 mph en 2016).

“No puedo pensar en muchos que sean mejores que él”, dijo el mánager de los Rays, Kevin Cash, a MLB.com. “Ustedes hablan de los muchachos que evolucionan. Félix, tú sabes, está lanzando 90, 91 (millas por hora) ahora mismo. Pero el movimiento que crea en sus lanzamientos y cómo él los localiza… Eso es segundo de nadie”.

Por si fuera poco, el as de los nautas no está obligando a los bateadores a abanicar como en otrora. Tiene el 13 peor porcentaje de strikes tirándole entre abridores en la Liga Americana, con 8.4 %. Tal número es el más bajo de su trayectoria en las Mayores, por lo que el “Rey” deberá ingeniárselas para mantener su corona.

Visited 6 times, 1 visit(s) today