Enfermeras piden reestructurar la coordinación regional

Enfermeras prometen acciones. Foto Archivo

Gobernación propuso proyecto de apoyo social para los enfermeros. Las deficiencias del área hospitalaria se adjudican a la “mala gerencia” del personal designado en los centro de salud

El gremio de enfermeras del estado Zulia sostiene dos exigencias para el Gobierno regional: la reestructuración de la coordinación regional de enfermería y el pago total de las deudas que mantienen.

Esta semana recibieron el pago de la primera parte de las primas establecidas en la cláusula 56 del Contrato Colectivo del Sector Salud, solo después de protestar en la Residencia Oficial del gobernador el martes y una posterior reunión con Francisco Arias Cárdenas, autoridad regional.

Hania Salazar, presidenta del Colegio de Enfermeras del Zulia, detalló que la nueva petición es el cambio de todo el personal de enfermería que no tiene las competencias gerenciales para solventar las deficiencias y en la brevedad promover concursos para captar a profesionales con el perfil idóneo.

Para el gremio la pérdida de la eficiencia en el servicio en los hospitales inició hace cuatro años con la destitución de las profesionales titulares, orden que dio el entrante gobernador Arias Cárdenas. Salazar consideró que con la medida, tendrían acceso a la gerencia de enfermería de los centros médicos, lo que les daría la libertad de identificar a los responsables del "desorden organizativo" y generar las estrategias acordes con la realidad de cada servicio.

Logros 

La profesional de la salud afirmó que la actividad gremial del fue exitosa y lograron más de lo que esperaban, al referirse a la reunión con las autoridades de la Gobernación el martes a las 6.00 de la mañana.

Además del pago, el gobernador prometió desarrollar un plan social basado en sus necesidades. En primera instancia, la Gobernación se comprometió a entregar dos uniformes y un par de zapatos a cada trabajador y hacer jornadas en cada hospital para entregar una bolsa de comida. La presidenta del Colegio de Enfermeras dijo que las autoridades se comprometieron a entregar 15 viviendas para las enfermeras con situación de pobreza extrema.

Hania Salazar destacó que el precio del pasaje golpea sus bolsillos a diario, por lo que el gremio propuso una ruta de salud para trasladar a los profesionales hasta sus hogares. El tema pasó a discusión. Aunque no manejan una fecha para ver materializadas las promesas, decidieron darle “un voto de fe” al Ejecutivo del Zulia, “por ahora”.

Mesa permanente

Las autoridades de salud, la Gobernación y el gremio de enfermeras mantendrán de forma permanente una mesa técnica en el Hospital de Especialidad Pediátricas, para conversar uno a uno los problemas del sector Salud.

Visited 11 times, 1 visit(s) today