Las cifras se cuentan desde junio del 2016 hasta abril de 2018 en el hospital pediátrico Menca de Leoni de San Félix en el estado Bolívar
Un total de 19 niños con difteria fallecieron en el hospital pediátrico Menca de Leoni de San Félix en el estado Bolívar, entre junio de 2016 y abril de 2018, así lo reveló Nathaly Brito, infectóloga y pediatra de ese centro de salud, durante su ponencia en el XIII Congreso Venezolano de Infectología que se realiza en Caracas.
“No quiere decir que después de abril no se hayan llegado más pacientes con difteria”, resaltó la especialista, al mencionar que, desde el pasado 18 de abril, el pediátrico de San Félix está cerrado por fallas de infraestructura que, a la fecha, aún no han sido resueltas.
La infectóloga precisó que, entre 2016 y 2018, contabilizaron 121 pacientes pediátricos ingresados al Menca de Leoni con síntomas de difteria, enfermedad que reapareció en el estado Bolívar en 2006, tras 24 años de eliminada. La especialista aclaró que al momento de atender a los niños presentaron dificultades con la aplicación de la antitoxina diftérica, pues dependían de la disponibilidad de este tratamiento para combatir la infección en el centro de salud.
“Muchos pacientes no la recibieron, no sabemos si por desconocimiento o si las pautas indican que debe ser menos por ser pacientes pediátricos; pero lo cierto es que unos no las recibieron y a otros se les dio incompleta (…) En algunos casos, teníamos que esperar a que la antitoxina llegara desde la Dirección de Salud Regional en Ciudad Bolívar, a una hora de San Félix, cuando debe aplicársele a todo paciente sospechoso”, explicó Brito.
Señaló que están por publicar un estudio en el que presenta la evaluación de 106 pacientes con la infección bacteriana aguda que ingresaron al servicio de infectología del Menca de Leoni entre junio de 2016 y noviembre de 2017. De esos afectados, 23 tenían difteria grave; de los cuales 14 fallecieron. Los pacientes, en su mayoría, murieron por causas cardiovasculares y respiratorias.