Eulogio
Eulogio del Pino, ministro de petróleo y minería, anunció hoy que se instalarán puntos de venta electrónicos en las gasolineras debido al incremento en el precio del combustible implementado desde el viernes pasado.
“Vamos a incrementar los puntos de venta electrónicos en las estaciones, eso por supuesto había perdido toda la vigencia por los precios que se estaban cobrando”, dijo Del Pino en entrevista con el canal del Estado. “Ahora en esta nueva realidad es algo perfectamente viable desde el punto de vista técnico”.
En todo el país hay poco más de mil 600 estaciones de servicio en funcionamiento.
El también presidente de Petróleos de Venezuela (Pdvsa) añadió que la medida se extenderá, incluso, “a la frontera principalmente”.
El Ministro asomó la posibilidad de que en las gasolineras fronterizas se cobre el combustible “a precios internacionales”, esto para seguir disminuyendo el contrabando.
“A lo largo de toda la frontera vamos a poner estaciones internacionales con puntos de ventas que van a poder cobrar en divisas, pesos (colombianos) o en la conversión que es como debe ser (…) y a unos precios internacionales, este plan es la próxima fase”.
Del Pino aseguró que “era el momento de hacer una ‘sinceración’” en los precios de la gasolina, que a pesar del incremento, “sigue siendo el precio más bajo a nivel mundial”.
“Más que incrementar el precio lo que estamos en reduciendo el subsidio”, expresó.
El Gobierno nacional aumentó los precios de la gasolina la semana pasada, algo que no ocurría en el país desde hacía 19 años.
El precio del combustible de 91 octanos pasó de 0,070 bolívares a 1 bolívar por litro, mientras que el de 95 subió de 0,097 a 6 bolívares por litro, lo que significa un incremento de 1.328,57 por ciento y 6.085,56 por ciento, respectivamente.
Los nuevos precios de la gasolina hacen que las estaciones de servicios manejan mucho más dinero en efectivo que antes, lo que las hace más vulnerables a los robos debido a la galopante inseguridad que sufre el país.
Del Pino también informó que en promedio ingresan al Estado 160 millones de bolívares con el nuevo esquema del precio de la gasolina.
El también presidente de Pdvsa que sólo el viernes 19 de febrero, cuando comenzaron a cobrarse el nuevo importe, se recaudaron 188 millones de bolívares, a diferencia de los 3,28 millones de que ingresaron antes de esta fecha.