
Tanto la Policía Nacional como el Ministerio del Interior niegan que haya venezolanos muertos por los linchamientos de la población
Según ha señalado Eduardo Febres Cordero, presidente de la Asociación Civil Venezolanos en Ecuador, que suma más de 120 mil miembros, cuatro venezolanos han sido linchados en Ecuador desde el asesinato de Diana Carolina Ramírez en Ibarra, quien fue muerta a manos de su pareja, un venezolano.
Febres Cordero indicó, igualmente, que al menos ha habido 82 agresiones en Ibarra desde que se suscitaron los hechos, que han causado consternación en Ecuador, aunque en los últimos cuatro años unas 600 mujeres ecuatorianas han fallecido por violencia de género, con cifras actualizadas a noviembre de 2018.
Sin embargo, la Policía Nacional de Ecuador afirmó en un comunicado que “ante los incidentes registrados en la ciudad de Ibarra, informa que no existen ciudadanos venezolanos fallecidos o heridos producto de altercados, tras la verificación de las unidades operativas que mantienen el orden público dentro la capital”.
El texto, publicado en Twitter, añade que “los servidores policiales se encuentran realizando controles permanentes a fin de resguardar la seguridad ciudadana”.
La madrugada del lunes se produjeron brotes de violencia en Ecuador tras el feminicidio de una ecuatoriana embarazada a manos de su esposo venezolano.
Algunos ecuatorianos se dirigieron donde estaban los venezolanos para exigirles que abandonen la ciudad, que es el principal paso hacia el interior de Ecuador.
Por su parte el vicepresidente ecuatoriano, Otto Sonenholzne, anunció que “desde hoy ayer lunes y en vista de que el gobierno venezolano separó a su país de la Comunidad Andina, se requerirá para todos sus nacionales la presentación del pasado judicial apostillado”.
{twitter}https://twitter.com/PoliciaEcuador/status/1087400193287426049{/twitter}