
La
Soleanny Lugo de 32 años recibió una mala noticia a solo cinco meses de gestación: su bebé presentaba malformaciones congénitas. Aún conociendo las dificultades que representaría, junto con su esposo desechó la idea de detener el embarazo y apoyada en su fe cristiana decidió traer al mundo a la niña.
Lugo relató que desde el inicio su hija demostró ir contra todos los pronósticos. “Me dijeron que no iba a tener dolores de parto pero los tuve, como su cabeza era muy grande me debieron hacer una cesárea”.
Helianny Buitrago nació el 21 de agosto del 2015 en el Seguro Social de San Cristóbal, ciudad donde residen. Los médicos le dieron una hora de vida tras su llega al mundo, pero “hasta en eso” les llevó la contraria.
Al sostenerla y realizar los exámenes confirmaron el diagnóstico: malformaciones de cráneo como producto de la falta de la mitad del cerebro (holoprosencefalia), anomalías faciales como labio leporino, falta de nariz y ausencia de globos oculares (anoftalmia). En el resto de su cuerpo solo algunos dedos en sus manos y pies pegados (sindactilia) la hacían diferente a un recién nacido promedio.
Expectativas
Lugo señaló que la pequeña ya presentó un síndrome híbrido: una combinación de diversas malformaciones que no se concretan. Por lo raro de la condición deben acudir a un genetista para encaminarse en las posibles causas.
La incertidumbre entre los especialistas crece porque aunque manejaron casos anteriores con complicaciones parecidas el feto fallecía al nacer. Por el momento ante todas las demostraciones de la menor no se atreven a dar pronósticos. En sus seis meses de vida ríe, llora y sus reacciones son promedio: siente frío y calor, cosquillas, mueve sus extremidades y come son problemas.
Los médicos afirmaron que aunque no tiene el 100 por ciento del cerebro, “el que tiene” lo usa por completo. El hecho de que siga con vida ya es un milagro para muchos”.
Recuperación
Al principio al contemplar el aspecto de la pequeña sus padres sintieron temor de mostrarla al mundo y se aislaron. Con el paso del tiempo decidieron abrir una cuenta el Instagram y con más de cinco mil seguidores compartieron el proceso de la primera operación de Helianny.
El viernes le fue colocada una válvula ventrículo peritoneal en el lado derecho con un catéter en su estómago para drenar el líquido de su cabeza desde la orina. Luego de su recuperación debe pasar por numerosas operaciones para corregir el resto de sus malformaciones.
El futuro para la menor, su crecimiento y desarrollo cognitivo es incierto, sin embargo su familia no pierde la esperanza y van un paso a la vez. “La fe mueve montañas aunque dijeron que se iba a morir sigue con nosotros, así de grande es Dios”.
Apoyo
Grupos como “Mami quiero mi tetero” brindan apoyo a la familia desde Maracaibo con pañales, leche y artículos personales para la menor. Para seguir de cerca el caso está disponible la cuenta de Instagram @LaGuerreraHelianny. Los interesados en colaborar pueden comunicarse a los teléfonos 0424-7678484 o 0426-3702670.