Desde el mediodía de este domingo 27 de abril, bajo una llovizna que persiste desde tempranas horas en Maracaibo, las personas comenzaron a congregarse en la iglesia La Consolación, ubicada en la Avenida Bella Vista con Calle 79, para participar en la vigésima octava edición de la Caminata de la Misericordia, que este año lleva por lema “He escrito tu nombre en mi mano”.
La jornada inició con la Hora Santa y el rezo de la Coronilla a la Divina Misericordia. Se prevé que las 2.30 de la tarde parta la procesión que recorrerá la avenida 4 (Bella Vista), continuará por la calle 77 (5 de Julio), atravesará la doble vía y concluirá alrededor de las 5.30 de la tarde en el terreno de Grano de Oro, lugar destinado para la construcción del futuro Santuario de la Misericordia.
Durante la caminata, los fieles estarán acompañados por los restos sagrados de santa Faustina Kowalska, san Juan Pablo II, el beato Carlo Acutis y los beatos venezolanos José Gregorio Hernández y madre Carmen Rendiles.
Al finalizar, monseñor Ubaldo Santana, arzobispo emérito de la Arquidiócesis de Maracaibo, presidirá la misa. Además, se presentará una imagen de Nuestra Señora del Carmen proveniente de la Catedral de San Pedro y San Pablo.
Adrián Romero, alcalde encargado de Maracaibo, destacó que la ciudad “está de fiesta” en esta tarde nublada.
“Una gran caminata de encuentro, en familia y de orar por la liberación de los presos políticos, en especial, por el alcalde Rafael Ramírez y su equipo de gobierno”, dijo Romero, según reseñó Es Con Usted.
Por su parte, Vanessa Linares, esposa del excalde Rafael Ramírez, también asistió a la actividad religiosa. Desde el templo, expresó que mantiene la esperanza en la liberación de su esposo.
“Como todos los años, estamos aquí pidiéndole a Jesús de la Misericordia que nos traiga de vuelta a esta su casa a nuestro alcalde. Pido por la libertad de los presos políticos y por la libertad de Venezuela. Estos son momentos para seguir fortaleciendo nuestra fe”, señaló.
La Gobernación del Zulia habilitó 10 puntos de hidratación a lo largo del recorrido de 4.5 kilómetros para apoyar a los participantes: frente a Red Vital, frente a Zoom (Av. 5 de Julio con calle 77), frente a Big Dog Maracaibo, Plaza Los Leones (diagonal al antiguo McDonald’s de 5 de Julio), frente a la funeraria Aves del Paraíso, en Pinta Casa (antes del Cuartel Libertador), esquina después del Cuartel Libertados (Facultad de Ciencias), vía Av. Rafael Urdaneta, en el inicio de la doble vía de Av. Rafael Urdaneta y en la tarima final.
Para dicha actividad se recomienda el uso de protector solar, gorra o sombrero, lentes de sol, ropa y calzado deportivo cómodo, llevar hidratación suficiente y algún aperitivo ligero para mantener energía durante la caminata.
Desde su inicio en 1997, la Caminata de la Misericordia se ha consolidado como una de las manifestaciones religiosas más grandes del país. Este evento se realiza en el marco del Jubileo de la Esperanza 2025, convocado por el papa Francisco bajo el lema “Peregrinos de esperanza”, con el propósito de renovar la fe, fomentar la reconciliación y vivir con esperanza ante los desafíos actuales.
¿Deseas recibir esta y otras noticias en tu celular? Únete a nuestro grupo de Telegram https://t.me/diariolaverdad y WhatsApp https://bit.ly/3kaCQXh. Además, sigue nuestro perfil en Instagram @diariolaverdad y en Facebook y Twitter @laverdadweb.