
Por
El Metro de Maracaibo realizará un proceso de migración tecnológica en sus sistemas de recaudación y control de operaciones de los metrobuses, para optimizar el funcionamiento de Bus Metromara, TransGuajira, Bus Urdaneta y Bus La Concepción.
Por esta modernización de la plataforma se interrumpirá la recarga de los boletos electrónicos durante los días jueves 10, viernes 11, sábado 12 y domingo 13 de diciembre. Se tiene estimado restituir este servicio de recarga el próximo lunes 14 en las taquillas establecidas y puntos autorizados.
"Con esta migración del sistema, la empresa podrá obtener mejoras en la ejecución de los procesos de recaudación, control y monitoreo de flota, brindándole a los usuarios un mejor servicio y mayor seguridad al momento de utilizarlo”, destacó el presidente del Metro de Maracaibo, Rafael Colmenárez.
Presentó disculpas a los usuarios por las molestias ocasionadas y reiteró que es imperante llevar a cabo esta actualización tecnológica, como parte de un proceso integral que busca fortalecer las operaciones del Sistema Integrado de Transporte Metro de Maracaibo, que ofrece comodidad, rapidez, economía y seguridad a más de 160 mil pasajeros diarios.
Colmenárez explicó que -durante los días de la implantación de este nuevo sistema- los usuarios tendrán a su disposición la venta de boletos electrónicos, así como los tiques como alternativa si aún no cuenta con saldo en su tarjeta inteligente.
Las taquillas de ventas de estas dos modalidades de boletería están ubicadas en las estaciones de la Línea 1 del Metro: Altos de La Vanega, El Varillal, Sabaneta, Urdaneta y Libertador. También se podrán adquirir los boletos y tiques en los puntos de venta móviles ubicados en el Terminal Simón Bolívar de San Francisco, Alcaldía de San Francisco, Curva de Molina, Core 3 y Kilómetro 4.
El Sistema Integrado de Transporte Metro de Maracaibo, compuesto por la Línea 1, metrobuses y TransMaracaibo, beneficia a habitantes de seis municipios del estado Zulia, bajo el impulso de la Misión Transporte creada por el Gobierno Bolivariano.
La información también está a disposición de todos a través de nuestras cuentas en redes sociales: en Twitter pueden seguirnos a través de @MetroMaracaibo_ y en Facebook como Metro de Maracaibo.