Investigan muerte de manifestante en Lima como presunto homicidio

Foto: Agencias

Tras los enfrentamientos de este sábado hay 57 personas hospitalizadas, 17 de ellas civiles y 40 agentes de la Policía Nacional

La Fiscalía de Perú informó este domingo que ha abierto una investigación preliminar por la presunta comisión del delito de homicidio "en el contexto de violación de los derechos humanos en protestas sociales", por la muerte de un ciudadano en las manifestaciones antigubernamentales de este sábado en Lima.

La investigación del caso ha sido asumida por la Primera Fiscalía Supraprovincial Especializada en Derechos Humanos e Interculturalidad, precisó un comunicado oficial.

El Ministerio Público confirmó que el informe de la necropsia practicado a la víctima mortal, identificada como Víctor Santisteban, determinó que falleció por el impacto de "un elemento contundente duro" en el cráneo.

El cuerpo de Santisteban, de 55 años, fue retirado este domingo por sus familiares de la morgue de Lima, quienes exigieron a las autoridades que se identifique y sancione a los responsables de su muerte.

Seguridad social

El sistema de seguridad social EsSalud señaló, previamente, que el hombre ingresó el sábado a uno de sus hospitales "en mal estado general con trastorno de conciencia, presentando herida contuso cortante en región retroauricular derecha (detrás de la oreja) producto de un golpe".

Tras confirmarse su muerte, el Ministerio del Interior aseguró que el caso está siendo investigado por la División de Homicidios de la Policía Nacional, junto con el Ministerio Público.

Por su parte, la ministra de Salud, Rosa Gutiérrez, declaró este domingo que lamenta este hecho que, según dijo, "tiene que investigarse" y "que se sancione a quien tenga que sancionarse".

Con esta muerte, se elevó a 65 el número total de muertes desde que en diciembre pasado comenzaron las protestas antigubernamentales que exigen la renuncia de la presidenta Dina Boluarte, el cierre del Congreso, elecciones generales anticipadas y la convocatoria a una asamblea constituyente.

La Fiscalía también señaló en su comunicado que tras los enfrentamientos de este sábado en Lima hay 57 personas hospitalizadas, 17 de ellas civiles y 40 agentes de la Policía Nacional (PNP).

18 personas detenidas 

En ese sentido, un despacho de la Quinta Fiscalía Corporativa del Cercado de Lima inició diligencias preliminares por la presunta comisión del delito contra la tranquilidad pública en la modalidad de disturbios en agravio del Estado contra 18 personas que permanecen detenidas.

Hasta la fecha, según datos de la Defensoría, ya son 47 las personas que participaban en las protestas que fallecieron en enfrentamientos con las fuerzas de seguridad, mientras que un policía murió tras ser quemado vivo por manifestantes.

A estas víctimas, se suman 11 decesos en sucesos relacionados con los bloqueos de carreteras y una muerte ocurrida en la norteña región de La Libertad, confirmada por la Policía.

Asimismo, la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur) reportó la muerte de cuatro haitianos que no pudieron recibir asistencia médica por los bloqueos de carreteras, además de un bebé nonato confirmado por Unicef, lo que resulta en 65 fallecidos por las protestas desde el 11 de diciembre.

 

¿Deseas recibir esta y otras noticias en tu celular? Únete a nuestro grupo de Telegram o WhatsApp a través de los siguientes enlaces: Telegram https://t.me/diariolaverdad y WhatsApp https://bit.ly/3kaCQXh. Además, sigue nuestro perfil en Instagram @diariolaverdad y en Facebook y Twitter @laverdadweb. 

Visited 2 times, 1 visit(s) today