Sentencian a J&J por caso de cáncer causado por talco

Un estudio concluyu00f3 que el talco estu00e1 asociado con un aumento del 33% en el riesgo de cu00e1ncer de ovarios (Foto: BBC Mundo)

La empresa más grande del mundo de productos de cuidado personal y salud, Johnson & Johnson, fue condenada a pagar 72 millones de dólares a la familia de una mujer que murió por cáncer de ovarios

La empresa más grande del mundo de productos de cuidado personal y salud, Johnson & Johnson, fue condenada a pagar US$72 millones por el caso de una mujer que murió por cáncer de ovarios.

Jackie Fox, de Alabama, murió el año pasado, a los 62 años, tras haber utilizado los polvos de talco para bebés y otros para higiene femenina durante décadas.

La familia dice que la empresa conocía los riesgos del producto pero no avisó a los consumidores y el jurado condenó a la empresa por “responsabilidad por producto defectuoso, negligencia y conspiración”,  dijo Jere Beasley, uno de los abogados de la familia que ha participado en el juicio.

Pero J&J niega las acusaciones y está evaluando cuál será su próximo paso legal.

El veredicto “va contra décadas de evidencia que prueban la seguridad del talco como ingrediente cosmético en muchos productos”, dijo Carol Goodrich, una portavoz de la empresa en declaraciones publicadas por la agencia AP.

La portavoz citó investigaciones de la Agencia de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (la FDA, que evalúa la seguridad de los productos) y el Instituto Nacional contra el Cáncer de este país, para apoyar que los riesgos nunca se han probado.

En el juicio, sin embargo, los abogados de Fox introdujeron como evidencia un memorándum interno de 1997 elaborado por un consultor médico que decía que “cualquiera que niegue los riesgos” entre el uso de talco y el cáncer de ovario sería percibido públicamente como aquellos que negaban el vínculo entre el tabaco y el cáncer”.

Según el consultor se trataba de un caso de “negar lo obvio teniendo toda la evidencia sobre lo contrario”.

Los cargos contra la empresa indican que la compañía puso en el mercado un producto “irracionalmente peligroso sin alertar los consumidores”, dice Beasley.

Beasly asegura que su equipo maneja los casos de otras mujeres que dicen que el talco es el causante, directo o junto con otras causas, del cáncer que padecen.

El talco es un mineral natural compuesto de magnesio, silicona, oxígeno e hidrógeno.

Un “factor contributivo”

Durante el juicio, otro de los abogados de la acusación, Allen Smith, mostró al jurado estudios realizados por Daniel Cramer, profesor de la Universidad de Harvard, el último de los cuales fue publicado en diciembre.

En ese estudio se concluía que el talco está asociado con un aumento del 33% en el riesgo de cáncer de ovarios.

“La empresa conocía todos estos estudios, desde hace 30 o 40 años”, le dijo Smith al jurado.

La familia no mantuvo que el talco fue la única causa del cáncer, sino que fue un “factor contributivo”, según un reporte publicado por Bloomberg.

Uno de los abogados de la empresa, Gene Williams, argumentó que varias agencias gubernamentales de Estados Unidos rechazaron la obligación de poner etiquetas de advertencia sanitaria en productos que incluyen talco.

La FDA celebró una audiencia de dos días sobre el tema en la década de 1990 y no encontró un vínculo entre el talco y el cáncer de ovarios, mantuvo.

Es la primera vez que un jurado de Estados Unidos decide acordar el cobro de daños y perjuicios por una denuncia sobre los posibles efectos perjudiciales del talco.

Un tribunal de Dakota del Sur falló contra la empresa en un juicio previo, pero no acordó ninguna indemnización.

“Riesgo pequeño”

Algunas organizaciones especializadas mantienen que el vínculo entre el talco y el cáncer de ovarios no ha sido probado científicamente.

La Agencia Internacional de Investigación sobre Cáncer clasifica el talco utilizado sobre la zona genital como “posible carcinógeno” debido a la evidencia mixta.

La organización de apoyo a la investigación contra el cáncer de Reino Unido, Cáncer Research, cree que la evidencia de un vínculo entre el uso del talco y el cáncer de ovarios es “todavía incierta”.

“Incluso si hay un riesgo, es probable que sea bastante pequeño”, mantiene la organización.

Otra organización británica centrada en cáncer de ovarios, Ovacome, explica que las causas de esta enfermedad todavía se desconocen, pero son probablemente una “combinación de muchos factores genéticos y ambientales, no de uno sólo como el talco”.

Ovacome dice que en 2003, los resultados de 16 estudios con 12.000 mujeres mostraron que usar talco aumenta el riesgo de sufrir cáncer de ovario alrededor de un tercio, y que una revisión de estudios hechos en Estados Unidos con 18.000 mujeres obtuvo resultados similares para el uso genital, no general, de polvos de talco.

Sin embargo, explica que este tipos de estudios pueden “tener sesgos” y que persisten dudas sobre los resultados.

 

Visited 1 times, 1 visit(s) today