La basura adorna las calles de La Curva de Molina

En el vertedero de basura del oeste de la ciudad trabajan mu00e1s de 10 personas recolectando y reciclando materiales. (Foto: Alejandro Paredes)

Aunque la Alcaldía de Maracaibo dispuso de un container para botar los desechos sólidos detrás de la zona comercial, la falta de consciencia de los comerciantes informales y transeúntes cobra mayor fuerza

La Curva de Molina está rebozada de basura. Aunque la Alcaldía de Maracaibo dispuso de un container para botar los desechos sólidos detrás de la zona comercial, la falta de consciencia de los comerciantes informales y transeúntes cobra mayor fuerza. 

“Aquí puede estar el container vacío y la gente prefiere echar la basura afuera”, reclamó un transeúnte mientras apuraba el paso para evitar el mal olor.

Una montaña de todo tipo de desechos adorna el corredor vial Luis Vera Gómez, en la calle 79A, incentivando no solo la proliferación de olores putrefactos sino de animales como ratas y moscas. Los vecinos aledaños a la zona dicen estar presos en sus propias casas porque cuando llueve el olor es insoportable.

Hay otros que se aprovechan de la situación y escudriñar en la basura resulta un buen negocio. Los hermanos Víctor Alejandro y Víctor René Ortiz se ganan el pan reciclando bolsas plásticas hace más de un año. “Lo hacemos porque esto es lo que da dinero, diario podemos hacer hasta 12 mil bolívares”. Los jóvenes, que aunque tienen una profesión, decidieron dedicarse al reciclaje dicen que también visitan basureros clandestinos en El Varillal y la Circunvalación 2 y los desechos de los supermercados.

Los habitantes de la popular zona comercial al oeste de Maracaibo piden a sus vecinos y a los comerciantes más consciencia con la disposición de los desechos sólidos, que muchas veces los queman en las noches para apaciguar el mal olor. Dicen tener miedo de contraer enfermedades como la hepatitis, escabiosis o cólera con la llegada de las lluvias.

Visited 4 times, 1 visit(s) today