“La crisis también afecta nuestro tenis”

Josu00e9 Antonio De Armas tiene tarea de sobra como capitu00e1n de la selecciu00f3n venezolana. (Foto: Archivo)

El capitán de la selección de Copa Davis habló con La Verdad sobre la actualidad del deporte blanco y sobre los retos venideros de la Vinotinto de esta disciplina

Por sus relevantes victorias con la selección de Copa Davis y ahora en la dirección del equipo como capitán, José de Armas es uno de los hombres más importantes en la historia del tenis criollo. El entrenador de 34 años habló con La Verdad sobre la actualidad del deporte blanco en Venezuela y sobre los retos venideros de la Vinotinto de esta disciplina.  

-El año pasado llegaron a la final del grupo 2 contra Chile, pero se perdió de manera contundente. ¿Se logró el objetivo o se esperaba más?

-Definitivamente nuestro objetivo era ganar el grupo. Fue un año positivo, pero quedamos un poco cortos allá en Santiago. En términos generales, fue bueno para la selección, pero a la misma vez sufrimos la baja de David Souto. Él era un ejemplo a seguir para muchos. Fue el mejor ubicado en el ranking en los últimos años. Ahora Ricardo Rodríguez debe asumir el rol como líder del equipo.

-Hablando de Souto, ¿cuáles crees que fueron las causas de su retiro?

-Las lesiones. David se sentía frustrado porque no podía rendir de la manera que él quería. Me consultó durante las semanas antes de tomar la decisión. Yo lo apoyé como capitán y amigo, aunque creo que está muy joven para el deporte. Tenía tiempo para recuperarse, pero él estaba buscando una tranquilidad interna y una paz; ahora la tiene.

-De vuelta con el combinado nacional. El 4 de marzo la Vinotinto se estrena en Copa Davis contra la selección de Paraguay, ¿las metas son las mismas?

-Nuestro objetivo es el mismo, ganar el grupo. Sin David (Souto) la dinámica cambia un poco. Ahora Luis David Martínez tiene que cumplir un rol más determinante, además de estar en la cancha para los dobles, también tendrá que participar en los singles. Necesitamos que Roberto (Maytin) tenga un año saludable, se perdió la mitad del año pasado por lesiones. Nos interesa que nuestros jugadores estén sanos.

-¿Piensas que aquí hay tanto talento como en cualquier parte? De ser así, ¿por qué no vemos un top 100 o un top 50?

-Falta un poquito de todo. Es entender mejor lo que es el deporte. El hecho de que el venezolano sea tan beneficiado por su gente y con un clima espectacular, lo complica un poquito. Por tomar un ejemplo, Argentina pasa por inviernos. Para los atletas, la única forma de estar fuera de su casa es practicar deportes. No se dejan llevar por otras cosas. El venezolano es muy alegre, se rodea de la gente y eso lo distrae. Hay que trabajar mucho y entender lo que es sacrificar cosas. Tuve la oportunidad de jugar este deporte. Hice muchos sacrificios, pero ahora creo que se podrían hacer cosas muy diferentes. Eso uno lo aprende con el tiempo. Cambiar la mentalidad y tener las ganas. También influye que el país no está pasando por un buen momento y eso afecta el poder que tengan las familias para poner a sus hijos en el exterior, que es donde pueden crecer más.

-¿Cómo se puede cambiar el chip para mejorar?  

-En Venezuela hay mucho talento y hay gente que está aportando con su grano de arena como Johny Romero y Willy Campos. Están buscando devolver lo que el tenis les dio. Toman un rol. Los sacrificios que se tienen que hacer son enormes. Nuestro objetivo es demostrar que todo es posible.

-Si pudieras nombrar algún jugador criollo con mayor proyección, ¿cuál sería y por qué?

-Miguel Ángel Este. Sacó cuatro puntos ATP el año pasado. Otro sería Luis Iriarte, con quien tenemos chance en el próximo COSAT. Ellos pudieron clasificar al mundial por equipos en República Checa, bajo la tutela de Willy Campos, quien ahora es el director del tenis nacional, que creo que es un gran paso. Lo importante no es solo la gente que tenemos, sino crear gente y profundidad. Siempre nos hemos caracterizado por tener uno o dos juveniles que sobresalen, pero es más importante tener a más que a lo mejor no destacan, pero dan profundidad y ayudan a los otros a convertirse en mejores jugadores.

 

Visited 5 times, 1 visit(s) today