La intolerancia de Voltaire

Debemos expresar con el autor italiano Sartori que, “no es posible ser tolerante, con quien no lo es” y esa es nuestra desgracia colectiva

Leímos con algo de optimismo el artículo publicado en este diario el 06-10-15, bajo el título “La intolerancia de Voltaire”, de autoría del ciudadano Secretario General de Gobierno del estado Zulia, Billy Gasca, en cuyo contenido hace un esbozo genérico de la tolerancia, tratando de enviar un mensaje no confrontacional con argumentos valederos en un clima social y político, en el cual se enseñorea la intolerancia como conducta colectiva. 

Hacemos la salvedad de que, si bien Voltaire fue uno de los varios que han tocado el tema, no olvidemos que, para él y sus seguidores jacobinos de la Revolución Francesa y Robespierre, miembro del directorio, la tolerancia en el período del terror, solo era posible entre seguidores de la misma ideología, con lo que asentaba lo que era “su” tolerancia, casuística entre su grupo y prueba fehaciente es la guillotina usada masivamente contra los girondinos y que propició la célebre frase “¡Oh libertad, qué crímenes se cometen en tu nombre!”.

Aclarado lo anterior debemos expresar con el autor italiano Sartori que, “no es posible ser tolerante, con quien no lo es” y esa es nuestra desgracia colectiva. ¿Se puede ser tolerante con quienes son intolerantes puros? ¿Cuando los líderes mas emblemáticos del régimen viven “Con el mazo dando” escupiendo ofensas y amenazas contra quienes disienten del Gobierno? ¿Hay tolerancia en los voceros oficiales, Presidente incluido, cuando utilizan términos de guerra en forma rutinaria? ¿Se puede ser tolerante cuando comprar lo más elemental, implica colas vejatorias y represión polimilitar? ¿Se puede ser tolerante cuando un hampa desbocada nos acorrala y la corrupción garantiza la impunidad? ¿O cuando te racionan intempestivamente los servicios públicos, destruyendo artefactos y tu tranquilidad?

El artículo de opinión aquí aludido, abre un compás de esperanza regional, local, por venir de quien viene. Su redacción con medida y respeto, alerta de su desacuerdo con la conducta oficial y la mal llamada oposición. Ojalá tengan acogida sus ideas y sea el Zulia la puerta de entrada a una convivencia pacífica y democrática, hecho inexistente hoy día. Gracias Msg. Billy Gasca.

Visited 5 times, 1 visit(s) today