La realidad vs. La verdad

 

Juan Hessen, (1889-1971) filósofo teórico del conocimiento, intentó construir una filosofía del pensamiento contemporáneo con la teoría objetivista de los valores. Basado en esa premisa, el autor insinúa que: el individuo humano capta, cree y concibe por “propia voluntad”, lo que quiere

La realidad se percibe a consecuencia de una verdad, esta última es el hecho que presentamos, como ejemplo de un mecanismo perverso. Juan Hessen, (1889-1971) filósofo teórico del conocimiento, intentó construir una filosofía del pensamiento contemporáneo con la teoría objetivista de los valores. Abordó la realidad en “Teorías del Conocimiento”, afirmando que el hombre afectado por el primitivismo y el desconocimiento -enajenado- no ve que las cosas son dadas en sí mismas, corporales e inmediatas, sino como contenidos de la percepción. En tal sentido, y basado en esa premisa, el autor insinúa que: el individuo humano capta, cree y concibe por “propia voluntad”, lo que quiere, cito:   

“El realismo volitivo es quien nos ha enseñado este camino (…) el realismo volitivo llama la atención sobre el lado volitivo del hombre y subraya que el hombre es en primer término un ser de voluntad y de acción. Cuando el hombre tropieza en su querer y desear con resistencias, vive en estas de un modo inmediato la realidad.”

Un psicólogo social, en el marco de una ponencia dijo que: “la realidad” es una histeria colectiva producto de una construcción oral u oratoria. Su intento de demostración fue devastador. Confesó haber matado sus dos hijos en una bañera, los asistentes aterrorizados le recriminaron. Luego concluyó que se iba entregar a las autoridades. Cuando se marchó, una de las asistentes afirmó que el profesor era soltero y vivía solo, no tenía hijos. O sea, ¡Todo lo dicho fue una construcción! Muchos asistentes salieron despavoridos difundiendo con diferentes versiones lo relatado por el ponente, lo cual produjo una gran conmoción.

J. Goebbels, (ministro de propaganda nazi), decía que: “una mentira repetida mil veces se convierte en realidad”, luego con un adoctrinamiento sistemático, para someter seguidores del nazi-fascista Hitler, culpaba de todas sus marramuncias y abusos de poder a sus opositores. 

“Hay que hacer creer al pueblo que el hambre, la sed, la escasez y las enfermedades son culpa de nuestros opositores y hacer que nuestros simpatizantes se lo repitan en todo momento”. Tal mecanismo fue adoptado por los socialistas soviéticos para someter al pueblo a su dependencia.

Platón afirma que los tiranos crean enemigos y situaciones que el pueblo percibe como reales, siendo mentiras. ¿Será la guerra económica difundida por el Gobierno una de esas realidades? Me pregunto.

Visited 6 times, 1 visit(s) today