La responsabilidad del Frente Amplio

Cada sector, sin perder su identidad y su naturaleza, se integra al Frente y de allí surgen propuestas que deben convertirse en acciones concretas orientadas al logro del objetivo planteado. Para ello es necesario que nos manejemos con absoluta amplitud

El Frente Amplio Venezuela Libre nace con la intención de lograr una amplia y variada comunión de personas e instituciones en la exigencia de condiciones mínimas para que, de acuerdo a la Constitución y a la ley venezolana, se dé un proceso electoral que pueda servir de punto de arranque para la reconstrucción de nuestro país. 

La convocatoria hecha por el CNE para el 20 de mayo, puede ser calificada como les dé la gana, pero en nada se parece a una elección limpia, transparente. Eso es un simulacro, una farsa electoral a través de la cual Nicolás Maduro quiere extender la humillación a la que tiene sometidos a los venezolanos, a por lo menos seis años más, sin contar con el apoyo de quienes deberían tener la última palabra que son los electores. 

Le corresponde entonces al Frente Amplio un trabajo arduo para conformarse, territorial y sectorialmente, en todo el país. Cada sector, sin perder su identidad y su naturaleza, se integra al Frente y de allí surgen propuestas que deben convertirse en acciones concretas orientadas al logro del objetivo planteado. Para ello es necesario que nos manejemos con absoluta amplitud. 

Actividades como Asambleas de ciudadanos, cabildos abiertos, tomas de espacios públicos, organización de eventos de consulta popular, protestas pacíficas, preparación de elecciones en gremios, colegios profesionales, sindicatos, universidades, sin contar con el CNE, jornadas de desobediencia civil, son algunos de los puntos que pueden integrar la agenda del Frente Amplio Venezuela Libre. 

Junto a estas acciones, debemos desarrollar intensas jornadas de solidaridad social, de acompañamiento a los sectores más vulnerables: personas que viven en pobreza extrema y no pueden lograr alimentación, personas enfermas que no pueden conseguir medicinas ni tratamiento médico, pensionados que viven un suplicio hasta para cobrar sus pensiones que además no alcanzan para nada, jóvenes que luchan por oportunidades de estudio y trabajo. 

Además de esta labor social, la Iglesia Católica ha propuesto una jornada especial de oración, del 19 al 22 de abril, lo cual nos parece una extraordinaria oportunidad para que todo el cristianismo venezolano y mundial se una en un esfuerzo que puede convertirse en otra herramienta poderosa para lograr el cambio en nuestro país. Motivación, organización, acción, oración, son palabras claves en la gestión del Frente Amplio en todos sus niveles. Nadie debe esperar una invitación formal. Todos debemos sentirnos invitados a participar en esta lucha por la salvación de Venezuela. 

Visited 4 times, 1 visit(s) today