La Policía española liberó en 2024 a un total de 1.794 víctimas de redes de trata y explotación sexual y laboral, entre ellas 32 menores y cientos de mujeres y hombres procedentes de varios países latinoamericanos, según datos del Ministerio de Interior publicados en X este miércoles 16 de abril.
Al menos 632 fueron víctimas de explotación sexual procedentes de España, Colombia, Venezuela y Paraguay, entre ellas cinco menores de edad, con un perfil medio de mujeres de entre 23 y 27 años.
Además, se identificaron más de 1.150 víctimas de explotación laboral, en su mayoría hombres, de 23 a 27 años, procedentes de Colombia, India, Pakistán, Marruecos o Senegal.
Parte de las víctimas fueron captadas por redes criminales organizadas y la mayoría fueron sometidas a procesos de explotación sexual en entornos de prostitución o explotación laboral.
La cifra representa un 22 % más que el año anterior y es resultado de 419 operaciones en las que fueron detenidas 966 personas y se desarticularon 110 organizaciones y grupos criminales.
A lo largo de 2024, los agentes también intervinieron en ocho casos de trata con fines de matrimonios forzados, con ocho víctimas (seis de ellas menores), de nacionalidades búlgara, rumana, española, marroquí, gambiana y afgana. Las operaciones terminaron con la detención de 21 personas.
Asimismo, actuaron en dos atestados de trata dirigida a la criminalidad forzada, que culminaron con la liberación de tres víctimas, originarias de Colombia, y cinco detenidos.
🚨 @policia y @guardiacivil liberaron a 1.794 víctimas de trata y explotación en #2024, un 22% más que en #2023.
🚓 419 operaciones
🛂 966 detenidos.
🔎 10.013 inspecciones administrativas
👮 110 organizaciones y grupos criminales desarticulados.
🌐 https://t.co/zYUAy7CJ85 pic.twitter.com/xJqqMon1hn
— Ministerio del Interior (@interiorgob) April 16, 2025
¿Deseas recibir esta y otras noticias en tu celular? Únete a nuestro grupo de Telegram https://t.me/diariolaverdad y WhatsApp https://bit.ly/3kaCQXh. Además, sigue nuestro perfil en Instagram @diariolaverdad y en Facebook y Twitter @laverdadweb