
Afirman que la pelea de este año está entre La Forma del Agua y Tres Anuncios por un Crimen. El tema de la inclusión prevalecerá en la gala
A pocas horas de conocerse los ganadores de la edición 90 de los Oscar, la expectativa de los cinéfilos crece por saber qué título se quedará con el máximo galardón del cine. Una diversidad de historias prevalecen entre las nueve mejores en la categoría de Película del Año pero, para las realizadoras Marinela Acevedo y Maru García, quienes gozan de vasta experiencia cinematográfica en la región, la lucha estará protagonizada por La Forma del Agua y Tres Anuncios por un Crimen.
“Creo que veremos una premiación muy predecible, basándonos en los ganadores de los premios previos como el Globo de Oro o los BAFTA. No creo que haya mayores sorpresas. Seguramente Tres Anuncios por un Crimen se quedará con el premio y, probablemente, un par de estatuillas más”, comenta Acevedo, quien estrenó su más reciente documental Expat, sobre los inmigrantes venezolanos en otros países.
La historia de una mujer que lucha por hacer justicia tras el crimen impune de su hija no convence por completo a García, quien afirma que algunos ganadores podrían dejar sorprendido a más de uno. “Creo que La Forma del Agua es una obra maestra. Más allá de ver una historia de amor entre un ser humano y un anfibio, hace que te metas en la trama y sufras como lo hacen ambos protagonistas”. Para la productora y editora de cine, esta sería la Moonlight de este año.
Ambas coinciden en las bondades que comparten los largometrajes favoritos de la crítica y los expertos. “Es una montaña rusa de emociones. Ver la angustia, el desespero e impotencia de una madre ante la impunidad de la justicia en América, es impresionante”, comentan sobre el filme de Martin McDonagh, que ya se hizo con el Globo de Oro a la Mejor Película.
Movimiento femenino
Las zulianas no pasaron por alto los movimientos feministas en contra de los abusos sexuales que se suscitaron el año pasado en Hollywood. Según ellas, ayudaron a la inclusión de las mujeres en las nominaciones. “El trabajo de Greta Gerwig fue tomado en cuenta en la categoría de Mejor Dirección, un renglón que siempre ha estado dominado por hombres, creo que eso es consecuencia de Time´s up y Mee Too. Aunado a su talento”, destaca Acevedo, quien apuesta a Frances Mc. Dormand en el apartado de Mejor Actriz.
García, quien ha sobresalido en su trabajo como productora de televisión, resalta el papel de Margot Robbie en Yo, Tonya. “La transformación física fue muy buena. Creo que ha sido una interpretación para recordar. Aunque Mc. Dormand tiene el Oscar asegurado como la actriz de este año”.
Las iniciativas, que muchas veces se volvieron protestas, también dejaron por fuera a muchos que se vieron involucrados en escándalos sexuales. James Franco, no fue nominado en la categoría de Mejor Actor, uno de los olvidados que más polémica causó y que, según los críticos, debió haber sido tomado en cuenta gracias a su trabajo en The Disaster Artist.
Varias ternas tienen sus ganadores claros. Coco se hará con el premio como Mejor Película Animada y Guillermo del Toro se quedará con el de Mejor Director. “Este es el año de Guillermo del Toro. Él, junto a Coco, son ganadores ya vaticinados”, afirman.
La inclusión será el tema central en esta entrega. La cantidad de personas afroamericanas y mujeres postulados hacen que los Oscar se hayan convertido en un reconocimiento a un cine diverso. La cita es este domingo, 4 de marzo, por TNT para Latinoamérica.