
Personal
Las manifestaciones continúan al igual que la “incertidumbre”. En las inmediaciones del campus de la Universidad del Zulia (LUZ), las trancas interrumpieron el desarrollo normal de las actividades administrativas y académicas y merma la presencia de estudiantes, profesores y obreros dentro de las instalaciones. Esto llevó a las autoridades a tomar la decisión de suspender las clases en la Facultad de Ingeniería, Ciencias Veterinarias, Ciencias Jurídicas y Políticas, además de la Facultad de Odontología a principios de la semana.
Judith Aular, vicerrectora académica de LUZ, explicó que a pesar de que no existe un llamado al cese de actividades, estas no transcurren con normalidad debido al contexto por el que atraviesa el país. Comentó que desde la máxima casa de estudios superiores de la región, evalúan constantemente la situación y señaló que informarán sobre cualquier decisión. “La presencia de estudiantes y profesores se vio mermada. Pedimos a todos que estén atentos a los anuncios”.
Expectativa
Karelis Fernández, presidenta de la Asociación de Profesores de la Universidad del Zulia (Apuz), reiteró que las clases no están suspendidas y que los decanos de varias facultades se vieron obligación de suspender las actividades debido a las dificultades de los docentes y alumnos para acceder a las instalaciones. “El panorama es muy cambiante y existe mucha incertidumbre apoyando a los estudiantes”.
Eduardo Fernández, presidente de la Federación de Centros Universitarios de LUZ, indicó que brevemente darán a conocer las próximas acciones que realizarán y una agenda de calle. El joven aseguró que los estudiantes están en las calles para protestar y a lo largo de la historia se caracterizaron por ser defensores de la democracia y les “toca dar la cara”.
Fernández corroboró que cada día más los estudiantes sienten menos oportunidades y tanto la “incertidumbre” como el “shock emocional” es permanente. “No sabemos lo que pueda ocurrir y tenemos mucha zozobra. Salimos a la calle por nuestras convicciones y nadie nos obliga a que lo hagamos. Nos toca asumir y enfrentar una situación muy difícil y pedimos que se mantenga la calma, pero no abandonaremos al pueblo y mucho menos a nuestros compañeros”.
Hoy a las 8.00 de la mañana, en la plazoleta del rectorado nuevo de LUZ, se llevará a cabo un Consejo Universitario extraordinario en el que toda la comunidad perteneciente al alma mater, se discutirá y se pronunciará ante la que la situación que se vive en el país.
Apoyo en las universidades privadas
La Universidad Católica Cecilio Acosta (Unica), mediante un comunicado, invitó a los estudiantes a comunicarse con sus profesores para acordar las actividades que le permitan recuperar las horas de clases, mientras que informaron que sus autoridades permanecen en constante observación y análisis ante cualquier situación.