Macri asume hoy la Presidencia de Argentina

Cristina Fernández dejó de ser presidenta a la medianoche de hoy tras un fallo judicial. La presidenta saliente no asistirá a la toma de posesión de su sucesor en el poder

Mauricio Macri, presidente electo de Argentina, inició su mandato a la medianoche de hoy, horas antes de jurar el cargo, por una inédita decisión judicial que calienta el clima político previo a la ceremonia de investidura, a la que además no asistirá la presidenta saliente, Cristina Fernández.

Tras ocho años en el poder, Fernández dejó la Presidencia a las 12.00 de la medianoche de hoy, según el fallo de la jueza María Servini de Cubría difundido por el Centro de Información Judicial.

La jueza avaló la medida cautelar solicitada por Macri, líder de la alianza conservadora Cambiemos, para ser considerado presidente desde la medianoche, con el fin de poder decidir libremente el escenario de la entrega de los atributos presidenciales, un asunto en el que no logró ponerse de acuerdo con Fernández.

Aún así, Servibi de Cubría aclaró que tanto Macri como la vicepresidenta electa, Gabriela Michetti, solo tomarán posesión de sus cargos una vez que presten juramento ante la Asamblea Legislativa.

En las 12 horas previstas entre el inicio del mandato de Macri y su asunción, quien estará a cargo de la Jefatura de Estado argentina será el presidente provisional del Senado, Federico Pinedo.

Pinedo defendió la presentación de la medida cautelar y aseguró que "está muy lejos del golpismo", en referencia a las declaraciones del secretario de Presidencia Óscar Parrilli, quien remarcó que "entre esto y un golpe de Estado es muy poca la diferencia".

"Es muy triste esto. Fue todo muy traumático", consideró Pinedo al ser consultado por los medios sobre el conflictivo traspaso presidencial, que ya comenzó con mal pie hace dos semanas cuando Fernández y Macri tuvieron un primer y único encuentro en la quinta presidencial de Olivos.

Macri aseguró entonces que la reunión "no valió la pena" y señaló como único punto positivo que Fernández iba a asistir a su toma de posesión.

La presidenta saliente cambió de opinión este martes, al enterarse que Cambiemos había solicitado la medida cautelar que luego avaló la jueza.

"No están dadas las condiciones, si es hasta riesgoso para su seguridad (la de la presidenta saliente)", dijo ayer Aníbal Fernández en su última comparecencia ante los medios como jefe de Gabinete argentino.

Renuncia

AP. El presidente del Banco Central de la República Argentina Alejandro Vanoli presentó el miércoles su renuncia al cargo como consecuencia del "resultado electoral" que marcó el triunfo del conservador Mauricio Macri y puso fin a 12 años de kirchnerismo. "Tengo el honor de dirigirme a usted a fin de poner a su disposición mi renuncia indeclinable al cargo", expresó Vanoli en la carta de renuncia dirigida a la presidenta saliente Cristina Fernández difundida por la oficina de prensa de la entidad. Macri había reclamado públicamente la renuncia de Vanoli, en el cargo desde octubre de 2014, para proponer en su lugar a un economista de su equipo, Federico Sturzenegger, quien para asumir requiere el aval del Senado. 

Visited 1 times, 1 visit(s) today