El oficialista negó que el país esté nuevamente en recesión, pese a que el OVF estimó que el PIB cayó un 7 % en el primer semestre de 2023 en comparación con el año pasado
Nicolás Maduro aseguró este jueves que el crecimiento económico del país para 2023 se proyecta en un "mínimo" de 5,50 %, citando datos de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), y negó que la nación haya caído, nuevamente, en recesión.
"Dicen que Venezuela entró otra vez en recesión, y lo basan en datos falsos, cuando los venezolanos estamos unidos y empeñados en el trabajo, en diversificar la economía, en hacer crecer la economía que produce bienes, servicios, riqueza”, indicó a través de una transmisión del canal VTV.
El oficialista aseveró que “este año se proyecta mínimo, mínimo, de acuerdo a la Cepal, 5,5 % de crecimiento", y dijo estar seguro de que el crecimiento económico "superará esas proyecciones".
El Observatorio Venezolano de Finanzas (OVF) estimó, a finales de julio, que el PIB cayó un 7 % en el primer semestre de 2023 en comparación con el mismo período del año pasado.
Maduro afirmó que el país empezó a "sustituir completamente" las importaciones por producción local, gracias al "trabajo en equipo" entre el Gobierno nacional, productores y la ciudadanía.
"Ya Venezuela va invirtiendo la tendencia y comienza a ser un país productor, diversificado, que exporta, y un país que empieza a sustituir completamente las importaciones y a producir (...) lo que antes importábamos", manifestó.
En este sentido, señaló que las bolsas de los Comités Locales de Abastecimiento y Producción (Clap) pasaron de contener un 90 % de productos importados, a surtirse con 95 % de alimentos producidos en la nación.
Además, el líder del oficialismo indicó que estimaciones de la Cepal, al cierre de 2022, posicionan a Venezuela en el segundo lugar de crecimiento en exportaciones de bienes de toda la región, con 63 % de incremento.
¿Deseas recibir esta y otras noticias en tu celular? Únete a nuestro grupo de Telegram o WhatsApp a través de los siguientes enlaces: Telegram https://t.me/diariolaverdad y WhatsApp https://bit.ly/3kaCQXh. Además, sigue nuestro perfil en Instagram @diariolaverdad y en Facebook y Twitter @laverdadweb.