Maduro pide juicio público ante sentencia del TSJ

El jefe de Estado reiteru00f3 que reconoce al presidente de la AN como lu00edder de la oposiciu00f3n. (Foto: AVN)

El mandatario nacional respaldó la orden del máximo órgano judicial de realizar un juicio a la directiva del Parlamento. Pidió a la justicia venezolana castigar con 20 años de cárcel a los responsables de la ola de saqueos en Cumaná

El presidente Nicolás Maduro anunció que la pugna entre poderes y las supuestas pretensiones de la Asamblea Nacional de usurpar las competencias del Ejecutivo serán dirimidas por el Tribunal Supremo de Justicia.

Los comentarios de Maduro se produjeron dos días después que el Tribunal Supremo de Justicia se declaró "competente" para conocer "las presuntas actuaciones, vía de hecho y amenazas de daño inminente, emanadas del presidente de la junta directiva y de la mayoría de diputados que conforman la Asamblea Nacional'', y dirimir el conflicto por supuestamente "usurpar" las competencias del mandatario en materia de relaciones internacionales.

"Hace 48 horas salió una decisión del Tribunal Supremo de Justicia ante la demanda que interpuse para que se estableciera y se dirimiera el conflicto de poderes entre la Asamblea Nacional y el poder Ejecutivo y se estableciera el delito de usurpación de funciones por parte de la directiva de la Asamblea Nacional'', dijo Maduro en un mensaje a la nación transmitido por radio y televisión.

El mandatario nacional respaldó la orden del máximo órgano judicial de realizar un juicio a la directiva de la Asamblea Nacional. “Vamos a juicio, y solicito que sea público para que Venezuela pueda ver las pruebas y el grave daño que esta gente ha querido ocasionar en la paz de la República”, resaltó.

Insistió en que el jefe del parlamento, Henry Ramos Allup, y otros funcionarios usurparon sus funciones constitucionales, poderes únicos, para representar al país en el mundo. “Ese poder solo lo tiene el presidente, el jefe de Estado y ellos usurparon esos poderes al ir a la OEA a pedir la Carta Democrática. Es un gran delito. Además, usurparon la función al ir a pedir a gobiernos y organismos extranjeros a pedir que bloqueen y ataque a Venezuela”, expresó.

Convoca a Allup a un "face to face"

Maduro convocó a Allup a dialogar con el objetivo de abordar la situación del país.  "Tenemos unas diferencias, pero debemos dar un gesto histórico al país. Quiero la paz y eso se logra con diálogo, ya esta es la tercera vez que te lo digo y no dices nada".

El jefe de Estado aseguró que reconoce al presidente del Parlamento como líder de la oposición venezolana y sostuvo que el encuentro también se puede hacer mediante una llamada o un intermediario. “Te invito a conversar face to face, a la hora y fecha que sea conveniente”.

20 años de cárcel

El jefe de Estado pidió a la justicia venezolana castigar con 20 años de cárcel a los responsables de la ola de saqueos en Cumaná. Aseguró que estas irregularidades fueron impulsadas por partidistas de Voluntad Popular y Primero y Justicia. Incluso mencionó que los detenidos confesaron su simpatía con estos partidos de oposición. Según dijo, los detenidos en estos hechos serán recluidos en la Penitenciaría General de Venezuela (PGV), ubicada en el estado Guárico. Pidió al pueblo elevar la guardia y “repudiar y rechazar a todos los violentos que llegan con grupos preparados, pagados para generar violencia y tratar de mantener en zozobra con una campaña permanente, nacional e internacional”.

TWITTER

@hramosallup: Aviso:el lunes en rueda d prensa responderé a Nicolás,a su altomandofan y a su salainconstitucionaltsj.Espero q no me sabotee con cadena.

Visited 4 times, 1 visit(s) today