Maduro revela que 2 narcoaviones entraron al país mientras EE. UU. se “movía” en el Caribe

El líder chavista también destacó este lunes que Venezuela y Rusia están “avanzando” en una cooperación militar que describió como “serena y muy provechosa”

Foto: Prensa Presidencial

Nicolás Maduro aseguró la noche de este lunes 3 de noviembre que dos aviones supuestamente vinculados al narcotráfico atravesaron el espacio aéreo de Venezuela la semana pasada.

“Mientras Estados Unidos movía unos aviones por el Caribe, trataron de entrar a Venezuela dos aviones del narcotráfico, (...) le pasaron por al frente”, sostuvo en el programa “Con Maduro +” que se transmitió por Venezolana de Televisión (VTV).

Aseveró que Venezuela “tiene un modelo muy avanzando de lucha” contra el narcotráfico e indicó que, desde principios de 2025 hasta octubre, las fuerzas militares y policiales incautaron 63 toneladas de aproximadamente 100 que, aseguró, “pretende pasar el narcotráfico colombiano” por territorio venezolano.

En ese sentido, el líder chavista expresó que el presidente Gustavo Petro “ha sido el gran combatiente colombiano contra el narcotráfico” en ese país.

Denunció que “toda la droga que se produce en Colombia, en Perú y parte en Bolivia sale por Ecuador” en “los barcos y las empresas del presidente Daniel Noboa”, quien, según Maduro, “se robó las elecciones a través de un fraude”.

“Eso lo saben los organismos de inteligencia policial de Estados Unidos, lo sabe el FBI (Buró Federal de Investigaciones, en inglés), lo sabe la DEA (Administración de Control de Drogas, en inglés), lo saben los militares estadounidenses, lo saben”, agregó.

Alianza Rusia-Venezuela

Maduro también comentó que Venezuela y Rusia están “avanzando” en una cooperación militar que describió como “serena y muy provechosa” y que “va a continuar”.

Le consultaron sobre los contactos entre Caracas y Moscú en medio de las “amenazas” de Estados Unidos, Maduro manifestó que su Gobierno tiene una “comunicación diaria y permanente” con el de Vladímir Putin sobre “muchos temas en desarrollo”, entre ellos, el militar.

“Rusia es una potencia ya mundial, pero es capaz de establecer relaciones de igualdad, de respeto y de cooperación con países como Venezuela”, afirmó.

Resaltó que la relación con Rusia es “modélica” puesto que los “rusos” han “construido un modelo de respeto al derecho internacional y de cooperación para el desarrollo mutuo”: “No vienen con ambiciones imperialistas”.

Fuente: EFE

 

 

¿Deseas recibir esta y otras noticias en tu celular? Únete a nuestro grupo de Telegram https://t.me/diariolaverdad y WhatsApp https://bit.ly/3kaCQXh, Además, sigue nuestro perfil en Instagram @diariolaverdad y en Facebook y Twitter @laverdadweb

Visited 211 times, 211 visit(s) today