![Marinos y Guaros, a darse con todo Marinos y Guaros, a darse con todo](https://laverdad.com/wp-content/uploads/2023/11/principal1-scaled-1-768x461.jpg)
![Marinos y Guaros inician hoy la final del baloncesto venezolano. (Foto: Archivo)](/wordpress/wp-content/uploads/2015/06/76536b.jpg)
Inicia
El gimnasio Luis Ramos de Puerto La Cruz será el escenario donde, esta tarde (1.00), Marinos de Anzoátegui y Guaros de Lara inicien la última batalla pendiente en el camino que los llevará hacia la coronación como el mejor equipo de la temporada 2015 de la Liga Profesional de Baloncesto.
En una final que cumple con las expectativas, los equipos con mayor regularidad durante la temporada del baloncesto criollo se disputarán el cetro de campeón.
Marinos, la escuadra que intentará conquistar su undécimo título de LPB, tiene a la experiencia como su principal aliado en estas instancias. Para muchos es el favorito gracias a su capacidad para mover el balón en ataque, y a la solidez de su cuadro titular, encabezado por el base Grégory Vargas y el alero Aaron Harper. Los dirigidos por Fernando Duró tratarán de repetir la consagración ante el mismo rival de 2005.
Mientras que Guaros, quienes buscan saborear las mieles de la victoria por primera vez en finales, es un conjunto conformado para lograr el título. Para lograr su cometido, los dirigidos por Néstor “Che” García tendrán que revertir los difíciles antecedentes con los que llegan a la cita: cuatro derrotas en la misma cantidad de partidos en la ronda eliminatoria de esta campaña ante el rivald e esta ocasión.
Los larenses tratarán de cortar la hegemonía oriental con su talentosa base criolla, conformada por hombres de la selección nacional como Luis Bethelmy, Grégory Echenique, Windi Graterol y el lesionado en el pie izquierdo Heissler Guillent (está en duda su ingreso a la cancha).
Tintes históricos
La historia es uno de los detalles que marca la final 2015 de la LPB. Para Marinos, campeón defensor, esta será su séptima final consecutiva desde la zafra 2009, así como la décima sexta que disputa. Con ambos registros el acorazado oriental impondrá una nueva marca para un equipo del circuito nacional.
Por su parte el quinteto crepuscular, un poco habitual de estas lides, jugará su tercera final bajo la denominación de Guaros, y la quinta como franquicia de la LPB. A pesar de que con su actual nombre no han logrado titularse, como franquicia ya lograron coronarse en 1990, cuando era Bravos de Portuguesa.
Además la de 2015 será la primera serie final que enfrenta a dos técnicos argentinos: Fernando Duró (Marinos) y Néstor García (Guaros).
Cronograma
Juego |
Fecha |
Hora |
Sede |
1 |
Domingo 7 Jun |
1 pm |
Pto. La Cruz |
2 |
Lunes 8 Jun |
8 pm |
Pto. La Cruz |
3 |
Jueves 11 Jun |
7:30 pm |
Barquisimeto |
4 |
Viernes 12 Jun |
7:30 pm |
Barquisimeto |
5* |
Sábado 13 Jun |
7 pm |
Barquisimeto |
6* |
Martes 16 Jun |
8 pm |
Pto. La Cruz |
7* |
Miércoles 17 Jun |
8 pm |
Pto. La Cruz |
* (En caso de ser necesario)
En cifras
7 finales (con esta) ha jugado Marinos consecutivamente desde 2009. Supera el récord previo de seis finales de Guaiqueríes (1977-1982).
30 derrotas en fila suman los Guaros desde 2005 como visitantes en el Gimnasio Luis Ramos de Puerto La Cruz.
Obligados con Rodgers
Marinos de Anzoátegui deberá utilizar a Leon Rodgers en condición de extranjero, al menos en uno de los duelos de esta final. El estadounidense, quien tramita la nacionalidad venezolana, debe participar con el equipo en uno de los compromisos para mantenerse como reserva del acorazado para la próxima temporada. De no suceder, al finalizar los trámites su ficha pasaría a Gaiteros del Zulia, cuadro que terminó en el último lugar de la clasificación.