Aumenta cantidad de mariposas monarca

La especie aumentó un 144 por ciento y llenó más de 6 hectáreas durante su última hibernación en México 

La Comisión Nacional de Áreas Protegidas (Conamp) aseguró que la cantidad de mariposas monarca aumentó un 144 por ciento este año en México. La especie llenó más de 6 hectáreas durante su última hibernación.  

“Esto se debe a que durante la Primavera pasada, las monarcas que regresaron a Texas y concentraron la puesta de los huevecillos en el centro del estado, donde las pupas y las larvas se desarrollaron favorablemente, dando lugar a la primera generación de mariposas de Estados Unidos”, analizó Jorge Rickards, director de WWF (Fondo Mundial de la Naturaleza) México.

“Hemos alcanzado la meta de seis hectáreas ocupadas”, aseguró Andrew Rhodes, responsable de la CONAMP. No obstante, el Gobierno de México y sus activistas afirmaron que está mariposa aún es “un fenómeno migratorio en peligro”. 

 Rickards advierte que la batalla no está ganada y pide no bajar la guardia, pues la presencia espécimen disminuye debido la deforestación, los problemas del cambio climático y el empleo de los insecticidas.  

Según Rickards la mariposa monarca “no está amenazada como especie”, está distribuida entre diversos países del mundo, sin embargo alerta que la población migratoria de Norteamérica se encuentra en peligro de extinción. 

La mariposa monarca recorre desde Canadá hasta Estados Unidos un total de 4.500 kilómetros cada año para engendrar colonias  en los bosques templados de oyamel y pino ubicados en el centro-oeste de México. 

En Estados Unidos se sembraron algodones para alimentar a las larvas de mariposa. Por otro lado, en México reguló la tala de bosques y se sembró jardines con flores para el néctar de las mariposas. 

En el periodo de hibernación 2013-2014, las mariposas ocuparon 0,6 hectáreas, contra el pico de 18,1 hectáreas en el periodo 1996-1997.

 

 

Visited 2 times, 1 visit(s) today