Los
El empate 2 a 2 de Venezuela ante Perú dejó sentimientos encontrados entre los fanáticos venezolanos. Por una parte, el espectacular primer tiempo que realizó el combinado nacional fue uno de los mejores que ha realizado en mucho tiempo, que provocó incluso una ovación de pie del Monumental de Maturín, dio la sensación de que este equipo plagado de jóvenes tiene un gran futuro. En la otra cara de la moneda continúa el fantasma de la inmadurez histórica de no saber cómo cerrar un partido.
Rómulo Otero, Josef Martínez, Jhon Murillo, Mikel Villanueva, Alexánder González, Wilker Ángel, Wuilker Faríñez: ese es el futuro, o al menos eso parece. Estos nombres tuvieron una destacada actuación y fueron protagonistas ante los peruanos.
Entre ellos destacó Otero, quien participó en el primer gol y anotó el segundo. Este último una joya de tiro libre que vivirá en la memoria colectiva de los venezolanos por mucho tiempo. Para muchos, ya empieza a consolidarse como el sucesor en la pelota parada de leyenda como Juan Arango y José Manuel Rey.
No obstante, el volante caraqueño no se mostró tan emocionado por su gol, pues afirmó tras culminar el encuentro que “sí, fue un golazo, capaz de los mejores que he hecho, pero de ¿qué sirvió?”.
En cuanto a esto último el excapitán Juan Arango no estuvo tan de acuerdo. El legendario jugador venezolano afirmó ayer en un programa radial que “Rómulo (Otero) ya lo ha demostrado, no solamente en la selección sino también en los clubes donde ha estado. Estoy contentísimo por los goles que ha hecho, el de Perú lo celebré. En la selección entrenábamos juntos y tiene un buen golpe”.
Y los que faltaron
Además, otros destacados futbolistas jóvenes no pudieron participar ante los incas, bien sea por estar en el banco de suplentes o porque no fueron convocados. En la lista de los que no fueron llamados figura Juan Pablo Añor, jugador del Málaga de España, quien estuvo ausente presuntamente por seguir recuperándose de una lesión que sufrió con el club europeo.
Por otra parte, están los que aún no cuentan para Dudamel. Uno de los más emblemáticos es el zuliano Jefferson Savarino, quien tuvo un increíble 2016 donde salió campeón de Copa Venezuela y Torneo Clausura, y actualmente está mostrando un alto rendimiento con su equipo del Zulia FC, con el cual se encuentra en la cima de goleador con 6 tantos.
La madurez sigue pasando factura
Históricamente ha reinado la falta de malicia en la Vinotinto, que se refleja en la poca capacidad para concretar resultados. Pero en esta Eliminatoria ya han sido al menos ocho puntos los que se han perdido luego de estar ganando 2 por 0, en dos oportunidades frente a Perú y en una frente a Argentina.
Esas unidades quizás no tendrían en estos momentos a los venezolanos en puestos mundialistas, pero tampoco eliminados.
Son cuestiones futbolísticas que se deben terminar de aprender, si es que se quiere optar al Mundial de Qatar 2022.
Por ahora, futuro hay. La reciente clasificación de la sub20 comandada por su capitán Yangel Herrera, al Mundial de Corea del Sur, y la gran actuación de la sub17 en el Sudamericano terminan de confirmar esta teoría.
El próximo partido de la Vinotinto será como visitante ante Chile. La “Roja” viene de caer 1 por 0 ante Argentina, lo que complicó su pase directo a la Copa del Mundo, por lo que se pronostica 90 minutos complicados para los criollos, los cuales por su condición de eliminados, empiezan a ser la piedra en el zapato para el resto de selecciones, que estarán obligados a ganarle.