
Autoridades
El virus del zika llegó a Maracaibo y los medicamentos prioritarios para tratarla como lo son el paracetamol y el ibuprofeno no son “fáciles” de conseguir. La Verdad hizo un recorrido por las principales farmacias de Maracaibo y constató que aunque están disponibles los fármacos se encuentran luego visitar tres o cuatro farmacias. Usuarios consideran que casos son mínimos por lo que se consigue la medicina, pero “cuando explote la epidemia” iniciará el problema para adquirir los medicamentos.
María Gabriela Cedeño, de 25 años, padece la enfermedad y actualmente está en tratamiento con acetaminofen y paracetamol, “Se consiguen fácilmente. Yo no he tenido problemas encontrándolo ni conozco a nadie que haya tenido problemas porque no hay tantos”. Hasta la fecha se mantienen los 17 presuntos casos de zika en el Hospital Universitario.
Propagación
En el resto de los países latinoamericanos el virus deja a su paso enfermos y hasta muertes. En Brasil se confirmó una muerte por el virus zika en junio de este año cuya sangre no había sido analizada. Autoridades sanitarias anunciaron que el fallecido fue un nombre residente en el estado de Maranhão, en la región amazónica.
Expertos venezolanos aseguran que es necesario levantar un cerco epidemiológico tanto en las fronteras con Colombia y Brasil con el fin de evitar una posible epidemia. Autoridades sanitarias regionales siguen en silencio ante la aparición del virus zika en la región zuliana. Se espera por el pronunciamiento de funcionarios del Sistema Regional de Salud o el director del Hospital Universitario de Maracaibo.