Mientras
Un grupo de al menos 30 motorizados atracó a los electores y lanzó bombas molotov a los centros de votación de las parroquias Juana de Ávila y Olegario Villalobos, donde se celebró el proceso de elecciones regionales 2017.
Desde la mañana, un enjambre de ruedas se movilizaba en la parroquia Raúl Leoni. Los vecinos vieron a motociclistas que portaban armas, recorriendo los centros del oeste. Cruzaban callejuelas estrechas con sentido al noroeste de la ciudad.
A las 10.30 de la mañana arribaron a la urbanización La Trinidad, Escuela Básica Juan Bessón, donde aún no se iniciaba el proceso de votación por irregularidades con la presencia masiva de miembros de mesa del bloque oficialista.
Eduardo Vale, dirigente de Voluntad Popular, explicó que funcionarios del CNE pretendían iniciar la jornada con testigos que tenían credenciales accidentales y negaban el acceso a los escogidos por sorteo de la propia institución comicial.
Mientras se discutía la conformación de los equipos de testigos y miembros, los motociclistas llegaron, robaron y lanzaron 10 bombas molotov. Un vehículo particular y una unidad de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana fueron “afectados”. En los alrededores del centro quedaron los residuos de la explosión, votantes a quienes robaron carteras, bolsos y celulares.
A la escuela se dirigió Billy Gasca, exsecretario de Gobierno de la Gobernación del Zulia, y militares del Plan República. En la avenida adyacente al Juan Bessón estaba Enrique Parra, intendente de Maracaibo.
Ladrones masivos
Los motociclistas ladrones sólo tardaron 45 minutos en Juana de Ávila. Y es que la ruta continuó a la Unidad Educativa Bellas Artes, en Olegario Villalobos, donde los ladrones atracaron, golpearon y amenazaron a los electores.
Entre los afectados estaba la exsecretaria de Seguridad y Orden Público, Odalis Caldera. “Eran 50 que portaban armas de fuego y bombas” en sus motos. En cada una estaba un acompañante “parrillero” que ya cargaban con otras carteras. “Venían y arremetieron con todos los que estaban saliendo y entrando”.
El bullicio alertó a un militar del Pla República, quien accionó su arma para dispersar la multitud. Pero los motociclistas continuaron y siguieron su recorrido por la ciudad. Caldera acudió a la Secretaria de Seguridad para presentar la denuncia. Vía telefónica conversó con el actual secretario y conoció de una supuesta detención de sujetos en la Avenida Falcón. No hubo autoridad que confirmara la aprehensión.