MUD: CNE se excusa para no entregar planillas

La coalición opositora arranca mañana en todo el país con los mil 500 puntos para los cabildos abiertos en el que tratarán las salidas constitucionales del Gobierno. José Luis Cartaya, presidente de la Comisión Electoral, aclara que es responsabilidad del Poder Electoral permitir una salida legal, pacífica y democrática

Los motores están encendidos. La Mesa de la Unidad Democrática (MUD) arranca mañana en todo el país con los mil 500 puntos para los cabildos abiertos en el que tratarán las salidas constitucionales del Gobierno, y persisten en su llamado al Consejo Nacional Electoral (CNE) para que se apegue a la legalidad y entregue cuanto antes las planillas con las que se activará el referendo revocatorio.

José Luis Cartaya, presidente de la Comisión Electoral de la MUD, indicó que la última excusa del Poder Electoral es que deben revisar las dos mil 40 firmas que entregaron el pasado 12 de abril. Las rúbricas avalan a la Unidad como partido para que sea un mediador de los votantes en la exigencia del referendo.

“Estamos esperando una respuesta. Ellos están verificando si estas dos mil 40 personas existen. Es una tardanza que ha puesto el CNE para no entregar las planillas. Que cumplan con sus funciones legales y constitucionales”, expresó vía telefónica a La Verdad.

Manifestó que es responsabilidad del ente comicial permitir una salida legal, pacífica y democrática al pueblo venezolano. “El llamado es a que se apeguen a la Constitución y que vean que es un anhelo del pueblo venezolano que quiere una salida. No es un favor, sino que así lo establecen las leyes”, refirió, para luego reiterar que “no tienen por qué poner tantos traspiés”. No especificó si acudirán nuevamente esta semana al CNE, pero subrayó que no cesarán en su reclamo para que se respete el derecho de la ciudadanía.

Evitar estallido social

Henrique Capriles, gobernador de Miranda, asegura que un revocatorio es la única forma de evitar un estallido social en Venezuela. “Hemos advertido que cada día se suman más elementos para un estallido social, y la única forma de evitarlo es que el pueblo pacífica, democrática y electoralmente, elija un nuevo rumbo, como lo establece el artículo 72 de nuestra Constitución, que indica que cuando se haya cumplido la mitad del período de un gobierno, el pueblo tiene la potestad de evaluar su desempeño”, escribió en su artículo de opinión dominical.

Visited 4 times, 1 visit(s) today