MUD presiona en la calle para que el CNE suelte la fecha

Entre el 23 de agosto y el 7 de septiembre el CNE anunciará la fecha de recolección del 20 por ciento . Hoy continúan las actividades de calle de la Unidad en 12 estados del país. La convocatoria de Caracas no la harán, por ahora, para no alertar al Gobierno

Desde este punto en la línea de tiempo del referendo revocatorio, los lapsos y etapas están claros. Ayer la Mesa de la Unidad Democrática recibió la constancia de conformación del grupo de electores y horas después consignó el mismo documento como aval a la solicitud de pasar a la siguiente etapa.

Solo dos trámites administrativos separan a la oposición y a los convocantes del revocatorio de la fecha de recolección del 20 por ciento del Registro Electoral: La verificación de los recaudos y la propuesta de los puntos de recolección de las manifestaciones de voluntades.

Para la verificación de los recaudos, la Comisión de Participación Política y Financiamiento (Copafi) tiene, según el artículo 21 del reglamento vigente, 15 días continuos; mientras que la propuesta de los puntos de recolección del 20 por ciento debe presentarla la Junta Nacional Electoral (JNE) en un lapso no mayor a 15 días hábiles (artículo 24).

Aunque la Mesa de la Unidad solicita que los trámites se lleven en paralelo, la norma específica que primero Copafi debe consignar el informe, a más tardar el 17 de agosto, para que la JNE pueda fijar la fecha de recolección del 20 por ciento y las condiciones en las que se llevará a cabo.

La coalición opositora espera que el 23 de agosto, la rectora Tibisay Lucena active la convocatoria de las manifestaciones de voluntades; sin embargo, la fecha tope para el ente rector es el 7 de septiembre. La Unidad necesita que se cumpla a cabalidad con los tiempos ya que el mínimo retraso podría trasladar la fecha del revocatorio a enero de 2017.

Calle por el 20

En 12 estados, la Unidad inicia mañana la “presión popular necesaria” para que el CNE no demore la jornada del 20 por ciento. “Vamos a pelear por la fecha, pero también vamos a pelear por las condiciones, para que no se repita la grotesca maniobra contra que puso en práctica el CNE en la primera etapa al colocar solo 300 máquinas captahuellas”, afirmó Jesús “Chúo” Torrealba, secretario ejecutivo de la coalición.

Cuando hablan de condiciones, se refieren a la petición de activar toda la plataforma electoral, de manera que los venezolanos puedan acudir a su centro de votación y no a centros nucleados. “40 mil máquinas en 14 mil 500 centros de votación. Esa es la exigencia de la Unidad para esta recolección”, puntualizó.

Por ahora las manifestaciones de la MUD serán en las regiones, en el caso de Caracas la convocatoria será “en el momento preciso para no dar chance a que el gobierno combata a los manifestantes. Lo estamos haciendo con la inteligencia necesaria para lograr los objetivos planteados”, garantizó Torrealba. 

Todos habilitados

Vicente Bello, representante de la MUD ante el CNE, precisó que para el nuevo firmazo “todo venezolano inscrito en el Registro Electoral tiene derecho a participar en el 20 por ciento, sin importar si no firmó anteriormente o si en el uno por ciento su firma fue invalidada, excluida o rechazada por el CNE”.

Línea de tiempo

1-. 2 de agosto: El CNE recibe la solicitud de Apertura de Procedimiento y corrobora que contenga todos los requisitos exigidos en el artículo 18. La MUD tendrá  dos (2) días hábiles para subsanar.

2-. 3 al 17 de agosto: Comisión de Participación Política y Financiamiento verifica los recaudos y somete a consideración del CNE. (Art. 21 dispone de 15 días continuos).

3-. 18 ago al 7 de sep: La Junta Nacional Electoral (JNE) propone ante el Directorio del CNE, los Centros de Recepción de Manifestaciones de Voluntad del 20 por ciento de los electores inscritos en el RE. (Art. 24 establece lapso 15 días hábiles).

4-. 8, 9 y 10 de sep: Recepción del 20 por ciento de las manifestaciones de voluntad. Se deben registrar las huellas de los solicitantes en la plataforma de identificación biométrica. (Art. 26 establece tres días continuos). 

Visited 4 times, 1 visit(s) today