El
A la sede de La Verdad acudió un grupo de vecinos de Veritas para explicar cómo es el proceso de ventas de bolsas de alimentos de los CLAP en el sector. Tras la publicación de que el consejo comunal de Consolación 1 fue acusado por familias de la calle 84, de estar incurso en irregularidades, los habitantes aseguran que “no hay discriminación de ningún tipo”, asintió Andreyna Vega, coordinadora de la residencia 82 y vocera comunal.
“Lamentablemente no pudo toda la gente comprar por la falta de efectivo. Ya eso se escapa de las manos de nosotros y la coordinadora” del consejo comunal, recalcó, quien reflexionó que el trabajo social “no es fácil para que la gente venga a difamar. Es un compromiso”.
El consejo comunal se siente “afectado” cuando se menciona que no dieron tiempo para el pago de bolsas y de hacer entregas a familias distintas a la de la comunidad. Desmintió irregularidades, sí que “hay que seguir lineamientos”.
El miércoles 13 de septiembre fueron notificados del abasto. Mensaje que se bajó a los vecinos, quienes tenían miércoles y jueves para entregar el dinero. “Porque al otro día había que depositar en el banco”. El depósito estaba referido a la Fundación de Abastecimiento de Alimentos del Zulia, institución responsable del suministro de productos Polar.
Vega negó anomalías porque hay familias previamente censadas, que firman la entrega del dinero, y luego la recepción de la bolsa, en la fecha que se anuncia. “Siempre hemos tenidos la misma atención”, confirmó, respondiendo por su área de competencia, edificio Paraguay, Mérida y Unión.
José Luis Lazarde Romero, coordinador de calle, acusó que se emitieron señalamientos “injustamente donde se desvían bolsas. Y la única manera que se puede desviar es que alguien aparezca en los listados, previamente censados, compre y se la pase a otra persona”.