No pudieron picar arriba

El Zulia FC cayó 2-1 frente al Zamora FC, en el estadio Agustín Tovar La Carolina, en la ida de la Final Absoluta de la Liga nacional. Luciano Guaycochea puso a los zulianos a ganar desde el minuto 7, pero la “Furia Llanera” supo controlar mejor el partido y culminó por conseguir remontar el compromiso, con tantos César Martínez, al 39′, y Yordan Osorio, al 55′. 

El triunfo se quedó en el llano. El Zulia FC cayó 2-1 ante el Zamora FC, en la ida de la Gran Final Absoluta de la Liga nacional. En el estadio Agustín Tovar La Carolina en Barinas, el cuadro zuliano comenzó el compromiso arriba, con un gol tempranero del argentino Luciano Guaycochea, pero terminó por sucumbir ante un dominio de los locales, que remontaron al segundo tiempo. 

El “Buque” no pudo asegurar la ida con una victoria pero se traen a Maracaibo un gol que les pone más fácil conseguir la remontada en el José Encarnación “Pachencho” Romero. Los dirigidos por César “Champion” Marcano fallaron al tener claridad para moverse en el campo frente a un conjunto blanquinegro que, a pesar de tener más de un mes sin disputar un partido oficial, se sintió cómodo en varios momentos del encuentro y luchó por revertir el marcador. 

Goles de camerino

La primera parte del compromiso pintaba para un control total de los petroleros, cuando al minuto 7, con un pase de Jesús “Patoncito” González, el argentino Luciano Guaycochea rematara, de forma impecable, frente al arco de Carlos Salazar, sumando su séptimo tanto con la casaca negra y azul. Sin embargo, transcurrieron los primeros 15 minutos del cotejo y el cuadro local aumentaba su energía. Al 22′, Ríchard Blanco probó con un tiro que se fue por fuera de la portería rival. 

La “Furia Llanera” presionó y sofocó por todos los espacios que tenía y para el 26′, el vinotinto Yeferson Soteldo lanzó un zurdazo que el guardameta campeón de la Copa Venezuela y del Clausura Edixson González estuvo atento para tapar. Los zulianos, que se doblegaron ante el manejo de los blanquinegros, tuvieron una oportunidad con el goleador máximo del Clausura, que al 30 tuvo una clara que mandó justo por el costado derecho del palo contrario. 

Corría el tramo final del primer tiempo y ya los visitantes esperaban despedirlo con la superioridad en el marcador, cuando César Martínez, al 39′, desde el lado izquierdo, mando la esférica al ángulo izquierdo la puerta de la escuadra zuliana y puso el empate para el cuadro federal, despidiendo así la primera mitad. 

Para la última parte, al 49′, el conjunto regional tuvo una clara con un derechazo del juvenil Luis Ruiz, nacido de una jugada entre Guaycochea y Josmar Zambrano, que tuvo que ser sustituido por Kenny Romero, al 60′, por lesión. Seguía intentado el Zulia cuando el barinés Yordan Osorio marcó, con un cabezazo, para los de casa, que remontaban al 55′.  

“Fue un gran partido (…) Zulia hizo un buen partido en el segundo tiempo, aunque nosotros neutralizamos bien los contragolpes, y ellos no pudieron concretar (sus chances)” expresó el estratega del elenco local Francesco Stifano, quien resaltaba que no vio corto el resultado pues “no creo que ninguna final sea grande, con mucha ventaja”.

Por su parte, el ex Zamora Josmar Zambrano destacó que “fue un partido complicado. El Zamora jugó bien, pero nosotros hicimos un buen partido y nos llevamos un buen resultado para Maracaibo, para cerrar la final allá (…) Tenemos que marcar allá (en el “Pachencho”) para poder quedarnos campeones”. El volante además señaló que tendrá que someterse a revisiones en su hombro derecho para ver la gravedad de su lesión y si estará disponible para la vuelta. 

Con el resultado adverso, el Zulia FC no pudo repetir lo conseguido en el cotejo de Clausura y lleva otra derrota en La Carolina, pero gracias al tanto del gaucho, los occidentales podrán pisar su patio con más tranquilidad para revertir el panorama y lograr, por primera vez en la historia del balompié nacional, un triplete de títulos al colocarse su primera estrella. 

 

Último adiós al Chapecoense

Previo al inicio del compromiso, ambas escuadras saltaron al campo usando la indumentaria del equipo de fútbol brasileño Chapecoense, cuya mayoría de su plantilla formó parte de las víctimas de la tragedia área en Colombia. Los cuadros campeones del Apertura y el Clausura posaron juntos, con un cartel en conmemoración a los jugadores del “Chape”, vestidos del verde característico del equipo. 

A remontar en casa

El “Buque” ahora tiene la oportunidad de remontar, con la duda de las bajas de Sergio “Taka” Unrein y Josmar Zambrano, en su patio, donde los negriazules no caen desde hace 11 encuentros y no conceden un gol desde hace ocho. En el “Pachencho” Romero, el cuadro zuliano se coronó campeón de la Copa Venezuela y acumula 7 victorias consecutivas, con un saldo de 18 goles a favor.

Visited 3 times, 1 visit(s) today