Nuevo sistema de cambio inicia con dólar viajero a 206 bolívares

El vicepresidente de Economía Productiva, Miguel Pérez Abad, informó sobre la incorporación de las dos tasas de cambio que regirán el sistema de divisas del país. El protegido y el complementario que será fluctuante y será usado para los viajes al exterior. El sistema se presentó con dudas sobre el cupo electrónico 

El vicepresidente de Economía Productiva y ministro de Industrias y Comercio, Miguel Pérez Abad, encabeza este miércoles la convocatoria para el anuncio de modificaciones en el sistema cambiario venezolano. 

Pérez Abad informó que el mecanismo tendrá dos tipos de cambio: El protegido, enfocado para el pago de medicamentos, comida, actividades deportivas y pagos de estudios en el exterior. Este se calculará en 10 bolívares por dólar. 

El segundo tipo, el Dicom, sistema complementario de divisas, se usará las operaciones de venta de exportación, para viajes al exterior y avances de efectivo. Este será fluctuante y dependerá del comportamiento de la economía del país. 

Explicó que las tarjetas de crédito que ya aparecen como aprobadas se regirán con la tasa Sicad, es decir a 13,50 bolívares por dólar. Las nuevas solicitudes serán bajo el mecanismo fluctuante. 

La nueva tasa fluctuante arrancará en los 206,73 bolívares por dólar basado en la última cifra emitida por el Sistema Marginal de Divisas (Simadi). 

Con la tasa protegida se garantizó el cumplimiento de las divisas para los estudiantes en el exterior. 

Las informaciones se ofrecieron desde la sede del Banco Central de Venezuela (BCV) en la ciudad de Caracas.

Pérez Abad no ofreció detalles sobre el funcionamiento del cupo electrónico o de su activación. Tampoco especificó el monto inicial de la tasa fluctuante para el Dicom. 

El nuevo sistema cambiario aparecerá publicado mañana mismo en Gaceta Oficial. 

El vicepresidente económico llamó a las empresas privadas del país a respaldar el nuevo esquema cambiario dual para de manera mancomunada incrementar las capacidades productivas y proteger a los sectores más humildes de la población.

Visited 2 times, 1 visit(s) today