Un grupo de opositores en el exilio redactó una carta para que se evidencie la ubicación de “los más de 2.300 millones de dólares que EE. UU. ha destinado en ayuda humanitaria”, afirmó Antony Blinken, secretario de Estado
Opositores en el exilio pidieron este jueves al Gobierno de los Estados Unidos (EE. UU.) revelar cuáles fueron los entes estatales, organismos regionales y oenegés que recibieron los $ 2.300 millones que el estado norteamericano destinó para la ayuda humanitaria de los venezolanos, así como también el monto exacto que se dio a cada uno.
La solicitud fue hecha al secretario de Estado, Antony Blinken. El grupo de opositores dijo, a través de una carta, que debe existir transparencia en el manejo de “los más de 2.300 millones de dólares que EE. UU. ha destinado en ayuda humanitaria, tanto dentro de Venezuela como a los venezolanos obligados a huir”.
La misiva fue firmada por el exalcalde de Caracas, Antonio Ledezma; el exembajador, Humberto Calderón Berti; la presidenta del Instituto Casla, Tamara Sujú; el integrante de Gente del Petróleo, Juan Fernández; el exministro de Relaciones Interiores, Enrique Aristiguieta Gramcko; el editor de El Nacional, Miguel Henrique Otero y muchos otros.
Estos señalaron que la información de los entes que administraron los fondos podría contribuir de forma sustancial en los procesos de integración de la población migrantes en los distintos Estados de acogida, la direccionalidad de la atención a los más vulnerables a lo interno y externo del país y al reforzamiento de la transparencia de gestión.
“En caso de tratarse de entidades que operan en Venezuela, dado que recibir esta ayuda de parte de un gobierno que el régimen tiene catalogado como enemigo, podría comprometer la integridad física de los administradores, al menos podríamos ser informados de los objetivos institucionales para los cuales fueron donados esos fondos y si estos han sido alcanzados”, señalaron en la carta.
Fuente: Tal Cual
¿Deseas recibir esta y otras noticias en tu celular? Únete a nuestro grupo de Telegram o WhatsApp a través de los siguientes enlaces: Telegram https://t.me/diariolaverdad y WhatsApp https://bit.ly/3kaCQXh. Además, sigue nuestro perfil en Instagram @diariolaverdad y en Facebook y Twitter @laverdadweb.