
Esto forma parte de un plan de tres años elaborado por las organizaciones de salud para tratar enfermedades crónicas, comenzarán a partir del 2019
La Organización Panamericana de la Salud (OPS), la Organización Mundial de la Salud (OMS) aprobaron cinco millones de dólares al ministerio de Salud para mejorar los tratamientos del VIH o Sida, la tuberculosis y la malaria en Venezuela, esto como parte de un plan para tratar enfermedades crónicas, que iniciarán a partir del 2019.
El pasado martes en el foro VIH en el contexto de la emergencia humanitaria, José Moya, representante de la OPS y la OMS, explicó varias de las medidas que se emplearán en este proyecto. El documento está avalado por el Fondo Global que aprobó cinco millones de dólares para la compra de medicamentos y tratamientos.
Moya explicó que el plan, “se proyecta a tres años y cuenta con un monto cercano a los 122 millones de dólares. Es fundamental planificar con anticipación las necesidades de medicinas, pruebas de diagnóstico e insumos de laboratorio”.
El representante destacó que a Venezuela se le considera como un país con altos ingresos y por ello no califica para recibir la ayuda del Fondo Global, pero este año “luego de mucho trabajo por parte de la sociedad civil, el fondo abrió sus puertas y finalmente se aprobó la ayuda”, recalcó el delegado por las organizaciones.
El documento lo elaboraron expertos de la OPS, la sociedad civil, infectólogos y funcionarios del Ministerio de Salud. Moya aseguró que en el plan se evidencia la situación actual de la salud en Venezuela, se plasmó todo lo que necesita respuesta como disponibilidad de medicamentos e insumos de laboratorios y reactivos.
Uno de los objetivos primordiales de este proyecto, según el representante es garantizar la existencia de fármacos para enfermedades crónicas.