En la última jornada de pagos de pensiones de 2018 los jubilados y pensionados de la región tomaron las entidades bancarias, y en algunos casos no encontraron efectivo
Desde antes que saliera el sol los abuelos tomaron las inmediaciones de todas las agencias bancarias del área metropolitana de Maracaibo para cobrar su pensión. Unos fueron afortunados y salieron con sus cuatro mil 500 constantes y sonantes, pero no todos corrieron con la misma suerte, pues muchos amanecieron con poco efectivo.
En todos los bancos de la capital zuliana la imagen era la misma. Una sucesión continua de adultos mayores que intentaba entrar a los bancos para cobrar. Los mayores problemas se presentaron en las agencias de Bicentenario en las inmediaciones del centro comercial Montielco y el de Cecilio Acosta con Delicias.
El primero tiene tres semanas sin línea, por lo que muchos de los usuarios de la tercera edad migraron a la agencia de Bella Vista, donde Alfredo La Cruz, de 62 años, comentó que siempre cobraba en la agencia del Montielco, pero no pudo.
“Llegué a las 5.00 de la mañana para ver también que resuelvo, porque el depósito de la conversión de los petros a bolívares soberanos no se hace efectiva aún”, detalló el sexagenario.
En la avenida 15 Delicias con calle 67 Cecilio Acosta, los abuelos cerraron porque la agencia no tenía efectivo y la remesa debía llegar a las 10.00 de la mañana. El mismo problema pasó en la agencia de Costa Verde, en una oficina privada de El Moján, municipio Mara, y La Concepción, en Jesús Enrique Lossada.
Otros bancos privados ubicados en el casco central y en 5 de Julio también presentaron problema de liquidez a la hora de cancelar a los abuelos de la región.
Carlos Petit, miembro del Bloque de Pensionados y Jubilados del estado Zulia, describió este viernes como una “jornada extraordinaria”, ya que los adultos mayores colmaron los bancos para cobrar. “Esto se debe porque el lunes y el martes no trabajan los bancos”
El gremialista llamó al Banco Central de Venezuela y a la Superintendencia de las Instituciones del Sector Bancario de Venezuela a dotar de efectivo las oficinas para cancelar como se debe a los pensionados, ya que muchos dependen del efectivo para comprar comida o medicamentos.
Y recordó que quien no cobró hoy la pensión no la podrá cobrar hasta el miércoles 26 de diciembre, y deberá pasar la Navidad sin el dinero que el Instituto Venezolano de los Seguros Sociales depositó.
Maracaibo congestionado
El congestionamiento de las agencias en Maracaibo no es por la falta de efectivo, es porque en los municipios los bancos públicos o privados no funcionan porque no tienen efectivo, no tienen línea, no tienen empleados o simplemente no existen y los pensionados viajan hasta la capital para cobrar.
En Los Puertos de Altagracia, en la Costa Oriental del Lago, solo existe una agencia del Banco Bicentenario. Está en el complejo petroquímico y solo funciona para los empleados activos del lugar. Situaciones similares ocurren en Machiques, Mara, Guajira y Jesús Enrique Lossada.
Venezuela tiene cuatro millones 600 mil pensionados y en el estado Zulia está el 10 por ciento de los pensionas de toda la nación, es decir, 460 mil afectados en total.