Piden atender a presos políticos en huelga de hambre

Familiares de presos polu00edticos y dirigentes opositores protestaron en la Nunciatura Apostu00f3lica para exigir su liberaciu00f3n (Foto: Twitter @dsmolansky)

Los hombres están en el Área de Control. Las mujeres permanecen en una celda de castigo. Solo se mantienen con agua. Sus familiares y compañeros exigen que los examine la Cruz Roja y la mediación directa de Aldo Giordano, nuncio apostólico

Las agresiones para que levanten la huelga de hambre no han surtido efecto. Tras más de 72 horas sin ingerir alimentos, los 14 presos políticos recluidos en el Sebin Helicoide siguen aislados. Sus familiares y compañeros exigen que los examine la Cruz Roja y la mediación directa de Aldo Giordano, nuncio apostólico.

Los hombres están en el Área de Control. Las mujeres permanecen en una celda de castigo. Solo se mantienen con agua. Les negaron el ingreso de sueros. “Estamos pidiendo que la Cruz Roja ingrese al Helicoide para constatar la situación de quienes están en huelga de hambre y los demás que están presos”, expuso ayer David Smolansky, alcalde de El Hatillo, durante una manifestación frente a la Nunciatura Apostólica, en Caracas, donde estuvieron diputados de la Asamblea Nacional (AN), dirigentes estudiantiles y delegados de la MUD. Todos en respaldo a los presos políticos.

“Se solicita como mediador al nuncio Aldo Giordano”, expone el tuit del Movimiento Estudiantil de Liberación ULA. Familiares y abogados no saben detalles de las condiciones de los huelguistas. Al parecer, los más afectados son Villca Fernández y el diputado Renzo Prieto. Los golpearon, además los amarraron de los pies, de la cintura y de las manos.

“El lunes dejaron pasar a todos los abogados, menos a los de los huelguistas. Vamos a esperar este jueves cuando también nos toca visita a los defensores. Los maltratan porque quieren que levanten la huelga. Es una medida extrema de parte de ellos (de los aprehendidos), pero es su derecho ante las detenciones arbitrarias de las cuales son víctimas. Tienen expedientes montados, no hay evidencias, hay retardo procesal”, declaró a La Verdad la abogada Elenis Rodríguez, directora de Fundación de Derechos y Equidad Ciudadana (Fundeci). Detalló el caso de las detenidas, Andrea González y Betty Grossi, quienes tienen una afección asmática, lo que robustece la necesidad de un mejor trato por parte de las autoridades.

Más allá del diálogo

Rosmit Mantilla, diputado suplente de la Asamblea Nacional (AN) y Rosa Orozco, madre de Geraldine Moreno, a quien mataron durante las protestas del 2014, permanecen en protesta pacífica frente a la Nunciatura Apostólica, en Caracas. Ya no están encadenados. Se quitaron las ataduras como símbolo de libertad. Exigen la liberación de todos los presos políticos, “más allá de la mesa de diálogo”, según Mantilla.

Ratificó que los huelguistas siguen aislados en el Área de Control y las féminas en una celda de castigo, la misma donde él estuvo encerrado durante sus últimos 10  días de aprehensión. “Cuando estuve allí, no había baño ni agua ni luz. No me daban comida. Tenía que implorar para que me llevaran al baño”, expuso a La Verdad.

Luego de una misa en la Nunciatura, tanto él como Orozco sostuvieron un encuentro con monseñor Claudio María Celli, enviado del Papa a Venezuela; Aldo Giordano, nuncio apostólico; y monseñor Diego Padrón, presidente de la Conferencia Episcopal Venezolana. “Nos dijeron que iban a estar en reuniones todo el día (de ayer) y que iban a tratar de lograr alguna respuesta positiva”.

Visited 6 times, 1 visit(s) today