El
El senador Antonio Anastasia, instructor del juicio político contra la presidenta suspendida de Brasil, Dilma Rousseff, presentó ayer su informe final sobre el caso y sostuvo que existen “plenas razones” para que la mandataria sea destituida.
“Voto por la procedencia de la acusación y porque prosiga el proceso” hacia la destitución, dice la conclusión del informe de Anastasia, divulgado por el Senado poco antes de que comenzara la lectura del documento en el seno de la comisión a cargo del juicio político.
Anastasia sostiene en su informe, de 441 páginas, que los delitos fiscales por los que ha sido acusada Rousseff suponen un “atentado a la Constitución” y son irregularidades “de tal gravedad” que, según las leyes, tienen como pena la pérdida del mandato.
El informe de Anastasia afirma que “el descontrol fiscal” provocado por esas maniobras que alteraron los presupuestos de la nación “comprometió la sustentabilidad de políticas públicas y servicios fundamentales para la sociedad”, al generar un “enorme” desequilibrio en las cuentas del Gobierno.
Asimismo, añade que la emisión de decretos que alteraron el gasto público sin la debida autorización parlamentaria, constituyó una “usurpación” de las funciones del Congreso y “violó” los “mecanismos de control” mediante los cuales la sociedad vigila “la gestión del dinero público”, que son una “condición en una democracia plena”.