
El gobierno del presidente Donald Trump, no escatima esfuerzos para poner fin al TPS para otros países como El Salvador, Honduras, Nicaragua, Haití, entre otros, por lo que se espera que esta propuesta no cuente con el respaldo de la Casa Blanca
Bob Menéndez y Marco Rubio, senadores de los Estados Unidos, presentaron un proyecto de ley para otorgar el Estatus de Protección Temporal (TPS) a los venezolanos que viven en la nación norteamericana para que así no les obliguen a volver a su país de origen.
Menéndez, senador demócrata, cree que su proyecto de ley para otorgar el estatus a los venezolanos puede ganarse la simpatía de la Casa Blanca. “Creo que es posible que vaya a aceptarlo porque él mismo, en sus acciones y por medio de sanciones, tiene un entendimiento de la situación en Venezuela”.
El TPS incluido en 1990 como parte de la Ley de Inmigración, permite a quienes lo obtengan permanecer y obtener un permiso de trabajo en EEUU. Sin embargo, es bien conocido que el presidente Donald Trump se opone a los programas de TPS, según reseña La Voz de América.
El proyecto también cuenta con el apoyo de Rubio, quien es republicano, lo que significa tener un enlace para con la actual administración de la Casa Blanca y le da confianza a Menéndez para un eventual apoyo de la misma.
Es poco probable que la iniciativa pase en esta sesión legislativa, que acabará en pocos días. Sin embargo, se volverá a presentar en el próximo Congreso, que inicia oficialmente en enero.
Menéndez destacó su confianza en que el hecho de que ahora exista una mayoría demócrata en la Cámara, le dé un empujón a su propuesta.
Rubio, en una declaración compartida por su equipo de prensa, expresó que los venezolanos "continúan enfrentando serias amenazas a su seguridad por la narcotiranía terrorista de Maduro", por lo que se justificaría que se les conceda el amparo migratorio.
El gobierno del presidente Donald Trump, no escatima esfuerzos para poner fin al TPS para otros países como El Salvador, Honduras, Nicaragua, Haití, entre otros, por lo que se espera que esta propuesta no cuente con el respaldo de la Casa Blanca.