Presupuesto regional rondará los Bs. 123 mil millones

El gobernador Francisco Arias Cu00e1rdenas debate en la Plaza Bolu00edvar el Presupuesto Nacional 2017. (Foto: Alejandro Paredes Pu00e9rez)

El plan de inversión para la región casi cuadruplica el monto del año corriente 2016. En la asamblea pública se asegura acompañar al Presidente de la República ante la sede del Poder Judicial y apoyar la Ley de Presupuesto Nacional de 2017

Francisco Arias Cárdenas, gobernador del Zulia, a propósito del apoyo al presidente Nicolás Maduro para la presentación del Ley de Presupuesto Nacional Fiscal 2017, hoy en la Sala Constitucional del TSJ, adelantó que en la proyección inicial del plan de inversión y gastos del Zulia se estima en 123 mil millones de bolívares fuertes. “En los próximos días” iniciarán las discusiones con la participación “del pueblo”.

El presupuesto regional de 2016 aprobado por el Consejo Legislativo del estado Zulia para el corriente período rondó los 26 mil 633 millones 506 mil bolívares. Con mayor peso en las partidas de “inversión”. Orientación que se mantiene a futuro para atender los programas sociales, obras públicas y demás proyectos estatales.

Sobre una pista de cuál pudiera ser el monto total del presupuesto de Venezuela, ni del precio del barril del petróleo para el ejercicio 2017, no soltó estimación. Si recalcó que dentro del criterio de inversión nacional está inmersa la petición “importante” de ayuda para el saneamiento del Lago de Maracaibo por las afectaciones y daño de la explotación. En vista está la recuperación de Planta Norte, Sur, construcción de drenajes y colectores en la Costa Oriental: Lagunillas, Ciudad Ojeda, Cabimas y “del plan alternativo” para el dragado del canal de navegación.

Arias Cárdenas anunció desde la Plaza Bolívar, en coordinación con las asambleas públicas celebradas en otros estados, en apoyo a la “aprobación del Presupuesto Nacional” tras la decisión del Tribunal Supremo de Justicia de negar la competencia a la Asamblea Nacional por “desacato”, que acompañarán al mandatario a la sede del Poder Judicial los diputados del CLEZ, concejales y miembros del poder popular. En la congregación no se conocieron datos económicos, solo que 70 por ciento de los recursos será para lo social. 

En el ámbito político, rechazó la “actitud de desacato” de los legislados de la AN, que desde la llegada al Poder Legislativo evaden -presuntamente- cumplir sus labores asambleístas y se empeñan en “tumbar” al Gobierno constitucional. “Se les olvidó que había un pueblo, un poder popular organizado”. Y recordó que el logro del Ejecutivo lo ve y siente la población con las misiones sociales, más de tres millones 500 mil pensionados, familias con viviendas.

 

Visited 4 times, 1 visit(s) today