Proclaman a diputados de la MUD Zulia

El CNE proclamu00f3 ayer en un acto a los 13 diputados de la MUD electos en el estado. (Fotos: Ivu00e1n Lugo)

Los legisladores concuerdan en que en el próximo período legislativo no hay espacio para las rencillas y el revanchismo. Al acto solo asistieron los 13 parlamentarios opositores: un millón 30 mil 44 votos (60,24%) fue la votación de la MUD en el estado

Minutos después de que el Consejo Nacional Electoral (CNE) oficializara ayer que la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) había logrado la mayoría calificada de los dos tercios (112 diputados), la junta regional proclamó a los diputados zulianos que fueron electos el pasado domingo para representar al estado en el parlamento que se instalará el próximo 5 de enero. 

En un ambiente de celebración y fiesta, los nuevos diputados recibieron en la sala principal del Aula Magna de la URU sus credenciales y se comprometieron a permanecer unidos para sacar a Venezuela de la crisis económica y social que atraviesa el país. Al acto solo asistieron los 13 diputados opositores y sus suplentes, quienes alcanzaron una votación histórica de un millón 30 mil 44 votos (60,24%), superando por 409 mil 341 mil votos la participación del oficialismo, que solo obtuvieron dos parlamentarios. 

A pesar de la contundencia del resultado, que deja al chavismo pendiendo de una cuerda tan fina como un hilo, los legisladores concuerdan en que en el próximo período legislativo no hay espacio para las rencillas y el revanchismo. Aseguran que respetarán a la nueva mayoría del Parlamento a pesar de haber sido irrespetados durante la última década. 

La Mesa de la Unidad Democrática, que agrupa a las principales organizaciones políticas que adversan a la revolución bolivariana, debería convertirse, según algunos de los diputados, en la mesa de la unidad nacional por el cambio, donde se le permita al oficialismo incorporarse al debate de los problemas que están afectando la calidad de vida de los venezolanos. Todos coinciden en que hay que “administrar la victoria”, sabiendo que lo más importante “es mantenerse unidos y cumplir con las expectativas que se generaron durante la campaña”. 

Los diputados exhortan al Presidente Maduro a leer el mensaje que le enviaron los venezolanos con su voto. Lamentan que, en las primeras de cambio, el Ejecutivo intente endosarle la derrota a la “guerra económica”.  

 

Omar Barboza 

Diputado circuito 1

“Hay que administrar esta victoria con humildad y con mucha claridad. Creo que hay que convertir la Mesa de la Unidad Democrática, que hasta ahora ha sido la coalición de partidos opositores, en la mesa para la unidad nacional por el cambio, donde se deben incorporar a todos aquellos oficialistas que están convencidos de que Venezuela debe cambiar hacia a otro modelo”. 

 

Avilio Troconiz

Diputado circuito 2

“Quienes vamos a estar en la Asamblea Nacional no tenemos derecho a equivocarnos. Pueden tener la seguridad de que vamos a discutir los problemas de la gente. Todos estamos comprometido en darle una respuesta al país. Jamás abandonaré mi circuito y tengo una suplente como Danela Parra que me va a acompañar a discutir los proyectos que tenemos para nuestras comunidades”. 

 

Elimar Díaz

Diputada circuito 4

“Venezuela fue la que ganó el pasado 6 de diciembre. Una Venezuela que creyó en el cambio, en la unidad, en la inclusión, en la reconciliación nacional. Nosotros no vamos a ring de boxeo con Maduro, vamos es a trabajar por todos los venezolanos. Estamos recogiendo hoy los frutos de muchos años de trabajo. No defraudaremos la confianza que depositó la población en cada uno de nosotros”.

 

Nora Bracho

Diputada circuito 5

“Es un momento histórico. Tenemos la responsabilidad de iniciar el cambio. Tenemos que trabajar para solucionar los problemas de los venezolanos”.

 

Elías Matta

Diputado circuito 6

“El Zulia votó contra un gobierno fracasado. La gente pide un cambiode modelo, exige un país de oposrtunidades para todos. Los diputado tenemos el compromiso de sacar a Venezuela hacia adelante”.

 

Juan Pablo Guanipa 

Diputado circuito 7

“Tenemos una gran responsabilidad con esta patria venezolana que apostó por un cambio y ese cambio tiene que ir a la búsqueda de la solución de los problemas que la gente está sufriendo. Tenemos que interpretar el anhelo del cambio que tiene el pueblo. No llegaremos a la AN con una actitud revanchista ni con recelo, la idea es que todos tengamos la oportunidad de dar un aporte por Venezuela”. 

 

William Barrientos 

Diputado circuito 8

“Hay que administrar con mucha humildad la victoria, que tiene que ser para reconciliar el país. Cuando lleguemos a la Asamblea Nacional tenemos que decretar una emergencia alimentaria, un plan de emergencia sanitaria y liberar a los presos políticos, a Manuel Rosales, Leopoldo López y a los estudiantes para que se restituya el orden democrático.

 

José Luis Pirela

Diputado circuito 9

“Se trata de un triunfo en el que la rabia se convirtió en esperanza. El pueblo nos entregó su confianza para impulsar un cambio. En San Francisco derrotamos a las mafias”.

 

Hernán Alemán

Diputado circuito 10

“Lo importante es que nosotros entendamos el mensaje del colectivo. Esto no es cambiar uno por otro. Nosotros no somos lo que tenemos esos votos, esos votos los tiene la palabra cambio. Tenemos la necesidad de que aquí se produzcan los cambios políticos que el Gobierno no termina de entender. La falta de humildad del Ejecutivo no ha facilitado el diálogo que tiene que producirse”. 

 

Juan Carlos Velázco 

Diputado circuito 11

“El cambio es un compromiso muy grande que el pueblo venezolano nos ha encomendado. El pueblo dijo el pasado domingo que no quería más vivir con esta situación que no tiene otro culpable que Maduro, quien debe asumir esa responsabilidad y no eludirla. El Presidente debe entender el mensaje que el pueblo de Venezuela le dio: que todos juntos podemos contribuir a que este país sea grande”. 

 

Freddy Paz 

Diputado circuito 12

“Creo que tenemos un compromiso de cambiar la manera como ha venido funcionando la Asamblea Nacional. Tenemos que respetar las minorías del Parlamento lo que no sucedió con nosotros que fuimos irrespetados por el Psuv. Sería un gran error el revanchismo, nuestro compromiso es con el diálogo constructivo para tener una nueva Venezuela”.

Visited 6 times, 1 visit(s) today