
Este
Para el programa de becas universitarias Jesús Enrique Lossada de la Alcaldía de Maracaibo, el 2016 fue la punta de lanza que retomó “el sueño de Manuel Rosales” en materia de educación, el mismo que su esposa, Eveling de Rosales, alcaldesa de la ciudad, se propuso continuar para “entregarle la llave del futuro a los jóvenes de Maracaibo”.
Dos mil bachilleres recibieron beca universitaria a mediados del año pasado. Este martes, 800 muchachos recibirán una oportunidad de superación. Alexis Artigas, director del programa educativo, informó “con orgullo” que el 87 por ciento de los becados aprobó sus materias. “Nuestros muchachos tienen ganas de estudiar y superarse, quieren salir del barrio y la única manera de superarse es estudiando y trabajando, no existe otra”.
“El 2016 culminó su último trimestre universitario con un balance satisfactorio. La mayoría de nuestros estudiantes becados aprobaron sus materias, aun con la crisis”. En este sentido, Artigas destacó que el 13 por ciento de los estudiantes que tuvo problemas con la beca -porque le quedó materias- fue sometido a un estudio socioeconómico y el resultado “es preocupante”. El problema con el que se enfrentan a diario los estudiantes es la situación económica del país. “Muchos no tienen para ir a la universidad, cómo pagar guías o alimentarse y esa es la principal razón, por eso tomamos en consideración los casos. Decidimos darle una oportunidad más a los que perdieron una materia, mientras los que rasparon dos materias tienen suspendido el beneficio por este trimestre. Para marzo, que arranca el otro trimestre, pueden ingresar de nuevo como becados”.
Sin embargo, el tema económico también ha traído dificultades al programa educativo. Para el 2017 un bachiller necesita cinco sueldos mínimos para pagar un trimestre en la universidad. “Para nosotros fue difícil, cuando comenzamos a hacer el sorteo teníamos una planificación presupuestaria satisfactoria, pero después que adjudicamos las becas, esa realidad cambió, la inflación se comió nuestra planificación, eso nos llevó a reunirnos largas noches con el equipo de finanzas de la Alcaldía hasta que logramos tener el dinero para cumplirle a los bachilleres”.
Nuevas oportunidades
Alexis Artigas informó que este martes 17 de enero, la Alcaldía de Maracaibo entregará 800 nuevas oportunidades de estudios a los bachilleres que quedaron como población flotante en el censo de 2016. A través de este rotativo les hizo una petición: “Valoren su beca porque la alcaldesa hace un esfuerzo sobrehumano debido a la situación económica. El presupuesto es bastante deficiente, pero ella asume el esfuerzo para darle la oportunidad a ustedes de que su futuro sea mejor”. Los nuevos beneficiados iniciarán clase de manera inmediata. Las inscripciones serán el 17, 18 y 19, según la casa de estudio que les correspondan.
Según el censo de 2016, más de 10 mil bachilleres siguen esperando una oportunidad. “Nosotros estamos conscientes de la necesidad de educación que hay en la ciudad y por eso analizaremos la situación en los próximos meses y seguramente llamaremos a un nuevo censo electrónico. Esperamos que a mediados de abril o en mayo podamos avanzar en este sentido”. El director de las becas JEL adelantó que los bachilleres serán evaluados, “apoyaremos al que de verdad lo necesita”, sobre la población que no vive en el municipio Maracaibo, informó que “por ahora no tenemos capacidad económica para hacernos cargo de esos bachilleres, la orden de la alcaldesa es abocarnos a los bachilleres de la ciudad”. Sin embargo, recalcó: “A los que no están activos, les digo que tengan esperanza y fe que ya pronto llegará su momento”.
Metas 2017
La meta inicial del programa educativo es “darle una beca a cada joven que necesite y quiera estudiar”, aunque la economía es una piedra en el zapato de la Alcaldía, Artigas adelantó que esperan culminar el 2017 con tres entregas. “Aunque la situación económica es muy difícil, la alcaldesa cree en la educación y la única manera de salir de lo que estamos viviendo es estudiando, por eso invertimos en educación. Si La Chinita y Dios nos acompaña podríamos lograr cerrar este año con tres entregas”.
Este año también se evaluará la posibilidad de extender el programa educativo a los profesionales de la ciudad con postgrados, cursos de especialización y diplomados. “Lo tenemos como un plan tentativo. Ahorita no podemos adelantar nada, se está estudiando porque depende mucho de nuestro presupuesto y de la situación económica del país”.
A propósito de la llegada de Manuel Rosales, exgobernador del estado Zulia y creador del programa de becas JEL, Artigas confesó que “Manuel nunca ha dejado de estar pendiente de su hijo, porque este sueño comenzó gracias a la visión de ese hombre que una buena noche creó el programa apostando a la educación de este país”. Agregó: “Esperamos que el señor Manuel Rosales nos pueda acompañar el 17 para la primera entrega de becas de este año”.
Empleados profesionales
Alexis Artigas señaló que en 2016 su despacho otorgó 400 becas para la Universidad Nacional Abierta, para profesionalizar a los empleados de la Alcaldía de Maracaibo y que a través de un clic desde su lugar de trabajo puedan estudiar.
Motivación
Desde el año pasado el programa educativo incluyó en su agenda una serie de cursos y talleres de motivación y valores para los alumnos becados en cada universidad, para frenar el crecimiento de los antivalores en la sociedad. “Hacemos estas actividades porque queremos sembrar valores sólidos y la motivación a continuar en nuestros chamos”.