
José
Las próximas 24 horas en el Zulia serán de lluvia y descargas eléctricas. Según José Muñoz, director de Protección Civil Maracaibo, habrá gran nubosidad en la mayor parte del territorio regional. Recomendó a los ciudadanos no bañarse en la lluvia y evitar que los niños se acerquen a las cañadas y se bañen en ellas.
Según el especialista, caerán lloviznas hasta mediados de mayo en el territorio zuliano mientras que a partir de junio se espera que se intensifiquen las lluvias. “Por ahora tendremos nubosidad parcial, lloviznas dispersas y posiblemente en la noche veremos relámpagos”.
Sobre las altas temperaturas en la sensación térmica y humedad, Muñoz explicó que para el eje norte mayor humedad y menos viento representas lluvia. Si por el contrario, hay mucha humedad y mucho viento no habrá lluvia. “Nuestra zona es xerófila, sin presencia de cordilleras, esa es una de las razones por la que en el Sur del Lago llueve más que aquí”.
Desde el pasado mes de diciembre Protección Civil observa y diagnostica con apoyo aéreo sobre los puntos que representan mayor peligro en la ciudad por la cercanía de las cañadas. En el municipio hay 40 en un aproximado de 400 kilómetros que atraviesan la ciudad. Hay 12 puntos neurálgicos en Maracaibo, Muñoz reconoció que la zona oeste siempre es la más afectada.
“Por ahora estamos mitigando y eliminando los niveles de riesgos de cada sector. Las lluvias estarán entrando al eje norte con más fuerza en el mes de mayo, lo que estamos viendo ahorita son los prenuncios de la película, esto aún no es lluvia para nosotros”.
Lanzar basura
El representante de Protección Civil recalcó que “la idea no es lanzar la basura en el mismo patio si igual va a haber problemas. Hay muchas maneras de recolección de basura para que entre todos logremos mejoras”. Reprochó que “el Gobierno no ha dado las compactadoras para darle una atención adecuada al municipio”.
12 puntos álgidos
Las cañadas Morillo, Fénix, La Negra, Pitia y Caicaito en las inmediaciones del Terminal de Pasajeros, son algunas que representan alto riesgo en la ciudad. A estas se les une las cañadas de la olla norte como Teotiste de Gallegos, Los Pescadores y prolongación Circunvalación 2.
“Sectores como el barrio Bolívar y La Lechuga están identificados y en monitoreo permanente desde marzo porque el problema no son las cañadas sino la inconsciencia humana que lleva a la gente a colocar los desechos sólidos en la misma interrumpiendo el cauce y produciendo congestionamientos graves”.